17 de septiembre de 2019

Información General

Información General. Efemérides del 17 de Septiembre

Escuchar artículo

Día del Profesor. Día del Psicopedagogo. Día de la Seguridad del Paciente.


1674 – Muere Pedro Menéndez de Avilés, conquistador de Florida.


1683 – El científico holandés Antonie van Leeuwenhoek es el primero en informar sobre la existencia de bacterias


1787 – Los congresistas firman la Constitución de los Estados Unidos.


1791 – Muere Tomás de Iriarte, poeta, fabulista y filólogo español.


1861 - en el marco de la Guerra civil argentina, las fuerzas de la provincia de Buenos Aires, al mando de Mitre vencen a las fuerzas nacionales de Urquiza en la batalla de Pavón.


1869 – Durante la presidencia de Domingo Sarmiento, finaliza el primer censo nacional argentino.


1894 – Muere José Manuel Estrada, orador, periodista e historiador. Fue reconocido como uno de los pioneros en la educación del país, dedicándo gran parte de su vida como docente, tanto en nivel secundario primero, para luego dar instrucción a nivel universitario. En su honor, hoy se conmemora el Día del Profesor.


1930 -  Enrique Alejandro Mancini, periodista argentino (fallecido en 2008).


1939 – El Ejército Rojo de la URSS invade Polonia.


1944 – II Guerra Mundial: Comienza la batalla de Arnhemm (Holanda), que duró hasta el día 25 y en la que murieron más de 1.400 soldados, última victoria del Ejército alemán.


1948 – Asesinan al Conde Folke Bernadotte, mediador por Palestina ante las Naciones Unidas.


1962 – Nace Baz Luhrmann, cineasta australiano.


1965 – Nace Bryan Singer, cineasta estadounidense.


1964 – Se inaugura el Museo de Antropología de México.


1969 - nace Claudio Úbeda, futbolista y director técnico argentino.


1977 - nace Francisco Pancho Maciel, futbolista argentino.


1978 – El presidente egipcio, Anwar as Sadat, y el primer ministro israeli, Menajem Beguin, firman en Camp David dos acuerdos para la paz en Oriente Medio.


1980 – Un comando ajusticia al dictador nicaragüense Anastasio Somoza Debayle en el Paraguay.


1980: muere Jean Piaget, reconocido psicólogo y filósofo suizo cuyo gran aporte al estudio del pensamiento y del lenguaje dio origen a la epistemología genética. En su honor, hoy se conmemora el Día del Psicopedagogo.


1988 - se inauguran los Juegos Olímpicos de Seúl (Corea del Sur), oficialmente conocidos como los Juegos de la XXIV Olimpiada.


1991 – La Asamblea General admite a Corea del Norte, Corea del Sur, Micronesia, las Islas Marsahall, Estonia, Letonia y Lituania como miembros de la ONU.


1991 - en Estados Unidos, la banda de hard rock Guns N’ Roses publica los álbumes gemelos o álbum doble, Use Your Illusion I y II; en ellos aparecien canciones como Don’t Cry, November Rain y Estranged.


1991 – Se publica en Internet la primera versión del kernel Linux.


1994 – Muere Karl Raimund Popper, filósofo y profesor nacido en Austria, nacionalizado británico.


2001 – Lionel Messi ingresa en el Barcelona


2011 – El movimiento Occupy Wall Street comienza en el Zuccotti Park de la ciudad de Nueva York.


2012 - muereSylvia Bermann, psiquiatra, catedrática y montonera argentina (nacida en 1922).


2014 – Muere China Zorrilla, actriz uruguaya.


2015 – Muere Pablo Rieznik, político, profesor universitario e investigador argentino.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

BOMBEROS VOLUNTARIOS

BOMBEROS VOLUNTARIOS

Buscaban una víbora que fue vista en un domicilio de esta ciudad

Hasta la hora 22 de este domingo no habían logrado encontrarla.

BOMBEROS VOLUNTARIOS

Encuesta

¿Estás de acuerdo con el estacionamiento medido?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)