14 de marzo de 2019

Información General

Información General. Efemérides del 14 de marzo

Escuchar artículo

Día de las Escuelas de Frontera (en Argentina).
Fiesta provincial del choclo y la humita, en El Sauce, provincia de Neuquén.


44 a. C.: Casca y Casio deciden la noche antes del asesinato a Julio César, que Marco Antonio debería vivir.
1492 - en España, la reina Isabel la Católica ordena la conversión de los judíos españoles al cristianismo o de lo contrario serán expulsados.
1519 – Hernán Cortés desembarca en las costas del Golfo de México con 700 hombres para emprender la conquista del país.
1800 - en Roma, el cardenal Barnaba Chiaramonti es elegido papa con el nombre de Pío VII.
1815 – Una vez que Napoleón escapa de la isla de Elba, el general Ney se pone a sus órdenes y recibe el mando del Segundo Cuerpo de Ejército.
1852 - fallecimiento de la beata santiagueña sor Ana María Taboada.
1877 – Muere a los 83 años Juan Manuel de Rosas, en Southampton, exiliado en una finca que tenía allí en Inglaterra, donada por el propio gobierno inglés.
1879 – Nace Albert Einstein, físico alemán.
1883 – Fallece Karl Marx, político, filósofo y economista alemán.
1888 - en los estados de Nueva Jersey, Nueva York, Massachusetts y Connecticut (Estados Unidos) termina el cuarto día de la Gran Tormenta de Nieve de 1888, con vientos de 72 km/h. Cayeron más de 120 cm, haciendo que la gente quede encerrada en sus casas durante una semana.
1889 – Nace Arturo Capdevila, poeta e historiador argentino.
1905 – nace Antonio Berni, pintor y grabador argentino.
1916 – Primera Guerra Mundial: los alemanes toman los altos del “Mort-Homme”, frente a Verdún, en Francia.
1918 – El Gobierno soviético establece su sede en Moscú y se instala en el Kremlin.
1922 – nace China Zorrilla, actriz uruguaya.
1925 - nace Onofre Lovero, director de teatro y actor argentino (falleció en 2012).
1928 - nace Nelly Meden, actriz argentina (fallecida en 2004).
1930 - nace Jorge Barreiro, actor argentino (fallecido en 2009).
1933 – nace Michael Caine, actor inglés.
1935 – nace la ecónoma argentina Blanca Cotta.
1946 – muere José Antonio Saldías, novelista y dramaturgo argentino.
1947 – nace Jona Lewwis, músico.
1948 - el Plan Marshall es aprobado por el Senado de Estados Unidos.
1949 – nace Sergio Denis, cantante argentino.
1955 – nace Daniel Bertoni, delantero del fútbol argentino.
1964 – es condenado a la silla eléctrica en Dallas (EEUU) Jack Rubi, asesino de Lee Oswald, presunto asesino del presidente Kennedy.
1974 – se cierra definitivamente el diario “El Mundo”, de Buenos Aires.
1979: en la Ciudad de México, un sismo con magnitud 7.6º en la escala de Richter y epicentro en Petatlán (Guerrero) causa el derrumbe de la Universidad Iberoamericana afortunadamente sin causar víctimas.
1985 – El Senado argentino aprueba por mayoría el tratado limítrofe con Chile sobre el canal de Beagle.
2004 - en Rusia, Vladímir Putin es reelegido presidente.
2006 – Nace Twitter.
2006 - eclipse penumbral total visible en África con el ciclo Saros 113, no ocurrirá otro eclipse penumbral total hasta el 5 de mayo de 2042.
2010 - el 80 % de Chile queda sin suministro eléctrico en el Apagón de Chile de 2010
2010 - en Colombia se celebran elecciones legislativas.
2018 - Fallece el físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico Stephen Hawking postulante de la famosa radiación de Hawking, en Cambridge, Reino Unido luego de padecer durante 55 años de esclerosis lateral amiotrófica.
2012 - fallece Oscar Lasalle, periodista y locutor argentino (nacido en 1934).
2014 - muere Jorge Ibáñez, diseñador de moda argentino (nacido en 1969).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FÚTBOL PROFESIONAL

FÚTBOL PROFESIONAL

Golazo de Pupi Lescano para el triunfo de Argentinos Juniors

Ante Unión de Santa Fe.

FÚTBOL PROFESIONAL

Encuesta

¿A qué fórmula de concejales vas a votar en las elecciones de septiembre?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)