Día Internacional del Mal de Parkinson.
Día Internacional del Remero.
1713 – Paz de Utrech: Francia firma una serie de convenios con Gran Bretaña, Portugal, las Provincias Unidas, Saboya y Prusia. Los tratados de Utrech son conjunto de acuerdos a los que llegaron los países europeos después de la guerra de Sucesión española 1701-1714, y que fueron firmados desde 1713 hasta 1715.
1770 – Nace George Canning, político británico.
1810 – Nace Sir Henry Rawlinson, el descubridor de la clave para descifrar la escritura cuneiforme.
1814 – Napoleón abdica por primera vez a favor de su hijo y parte al exilio en la isla de Elba.
1825 – Nace Ferdinand Lassalle, socialista alemán cuyo pensamiento constituye la base de la filosofía política conocida como socialismo de Estado.
1828 – Juan Manuel de Rosas, designa a Ramón Estomba y a Narciso Parchappe para llevar a cabo la fundación de Bahía Blanca.
1870 – Asesinan a Justo José de Urquiza en el Palacio San José, Entre Ríos.
1882 – Nace en Mendoza el pintor impresionista Fernando Fader.
1906 – nace Renato Cesarini, futbolista ítalo-argentino (fallecido en 1969).
1921 – Primera transmisión por radio de un acontecimiento deportivo: un combate de boxeo en EEUU.
1932 – Una nube de cenizas proveniente de volcanes de la zona andina cubre Buenos Aires.
1944 – nace Alberto Demiddi, remero argentino, se conmemora en este día, el “Día del Remero” en Argentina por su natalicio.
1961 – Nace Roberto Cabañas, futbolista paraguayo.
1991 – Muere la novelista y autora de libros infantiles Syria Poletti.
2001 – en un histórico partido la selección de fútbol de Australia golea por 31-0 a Samoa Americana.
2002 – 12 muertos y más de 100 heridos en la protesta contra el presidente venezolano, Hugo Chávez.
2009 – Muere Corín Tellado, escritora española.
2013 – Muere Clorindo Testa, arquitecto argentino.
2014 – Muere Alfredo Alcón, actor argentino.