Diario La Mañana. San Carlos de Bolívar +54 9 2314 53 5776

lunes, 17 de junio de 2024
9.2 C
San Carlos de Bolívar

Disconformidad de vecinos de Paula con las obras hechas sobre el camino de acceso

Presentaron una denuncia ante la Dirección Provincial de Hidráulica para volver todo a su estado anterior

- Publicidad -
- Publicidad -

El camino de acceso a Paula desde la ruta 226 ha generado severas controversias entre la Municipalidad de Bolívar y los pobladores de la localidad y productores agropecuarios de la zona.

Excesos hídricos que se escurren por el arroyo Brandsen, provocan recurrentemente cortes en esa vía de acceso que han generado quejas y reclamado obras específicas para abordar la solución, ya que en tales casos la localidad queda virtualmente aislada especialmente para aquellas personas que se trasladan en vehículos no preparados para afrontar dificultades de esa índole.

Reaccionando a esos pedidos enfáticos, la Dirección de Vial a cargo de Rubén Rojas realizó tareas en los lugares donde el agua corta el camino, consistentes en alteos y canalizaciones cuyo final fue anunciado el pasado domingo 12 de mayo.

Sin embargo, estos trabajos lejos están de haber dado satisfacción a vecinos y productores paulenses que, por el contrario, han manifestado enfáticamente su disconformidad con las decisiones adoptadas y con las obras desarrolladas, toda vez que -según aseguran- las mismas no hacen más que agravar el problema a fuerza de no ser las que debieron haber sido realizadas.

Un productor cuyo campo está precisamente a la vera de ese camino de acceso, dijo a La Mañana que “el problema no es el agua. El problema es la impericia y las malas instrucciones que tuvieron los operadores de la obra.

Realizaron un “bordo” de tierra para impedir que el agua siga su curso natural. De este modo sepultaron la piedra que había y que de alguna manera permitía el paso de vehículos sin encajarse. Cuando este bordo cedió por la propia acción del agua, lo que se les ocurrió fue hacer un alteo con tierra negra que por supuesto también cedió y en ese caso todo se transformó en un barrial”. Resumió de este modo el sentir generalizado de quienes utilizan ese camino a diario, malestar que quedó plasmado en un documento emitido por ellos y que, con casi 60 firmas, fue presentado ante la Dirección Provincial de Hidráulica.

El documento en cuestión es formalmente una denuncia que pretende la intervención de la autoridad del agua para que ésta ordene que se retrotraiga la situación a la anterior a la intervención de Vial Municipal y que se realicen acciones que permitan el normal escurrimiento de los excedentes hídricos sin interrupciones, obras de retención o desvíos que carezcan de sustento técnico. La presentación incluye croquis, mapas y fotografías ilustrativas y deja asentados los perjuicios que, según los presentantes, las tareas realizadas acarrearon a los pobladores y productores de Paula.

En este punto, especifican que “los vecinos vieron imposibilitado su desplazamiento a través de dicha vía de comunicación directa con la Ruta 226, los propietarios ubicados aguas arriba de la obra también se vieron perjudicados por la permanencia de las aguas en mayores niveles que en otras ocasiones producida por la presencia del terraplén, el desvío de los excedentes hacia la zona de camino empeoró la situación provocando una serie de cortes y anegamientos adicionales e indirectamente se perjudicó a los propietarios ubicados aguas abajo hacia donde fueron desviadas las aguas, porque la rotura del alteo generó mayores volúmenes que ingresaron repentinamente a sus parcelas y el desvío afectó parcelas que de otra forma no hubieran sido alcanzadas por el fenómeno”.

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Más Leídas

Edición Impresa

- Publicidad -
- Publicidad -
spot_img
spot_img