28 de febrero de 2023

Educación

Educación. Difundieron polémicas recomendaciones para el último primer día de clases

Escuchar artículo


Vuelven las clases este miércoles 1 de marzo en la provincia de Buenos Aires y con ellas regresa también una modalidad que en los últimos años se consolidó como un rito que convoca a todos los estudiantes del último año de secundaria a celebrar su último primer día.





El UPD (último primer día de clases) se festeja en todo el país y por supuesto Bolívar no es la excepción. Las celebraciones suelen comenzar en la noche previa y se extienden hasta el horario en el que los alumnos deben ingresar a las aulas.





Tal es el caracter institucionalizado que tiene esta conmemoración que las autoridades, tanto nacionales como provinciales y, en este caso, municipales, lo aceptan como un hecho más y se limitan sólo a difundir recomendaciones, algunas de ellas bastante polémicas.









Y es que pensar en la idea de no permitir el ingreso o sancionar a alumnos que concurren alcoholizados a los establecimientos educativos parece descabellado, entonces es preferible optar por otra más pragmática: “Si vas a tomar, hacelo despacio y en un lugar seguro; comé antes; no mezcles e intercalá con agua; y no manejes”.





Esas son algunas de las recomendaciones que fueron difundidas en forma de flyer por el equipo del Dispositivo Territorial Comunitario (DTC), la Dirección de Juventudes y el Centro Provincial de Atención (CPA). Pero en medio de los ítems apareció otra que resulta aún más curiosa: “No es no: si está borracha o drogada NO hay consentimiento”, advierte la máxima casi dando por descontado que algún evento de esa naturaleza pueda normalmente ocurrir.





“Si te preocupan tus consumos o los de alguien de tu entorno comunicate con nosotros”, termina diciendo el flyer para luego proporcionar los siguientes números teléfonicos: CPA: 2314-574252; DTC: 2314-480084; y Dirección de Juventud: 2314-497910.





Estas líneas no dudan de la buena fe de los lineamientos y dan por hecho que son bienintencionados y hasta necesarios, al menos si obviamos el hecho de que se trata de jóvenes menores de edad que están por dar inicio a un nuevo ciclo lectivo.





No obstante, exponen un grado de aceptación y normalización de ciertas conductas que, tal vez, pudieran combatirse de otra manera.





GOC


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

OPINIÓN

OPINIÓN

Un 'Mono' a Economía, con bicicleta y todo

A propósito de las elecciones.

OPINIÓN

Encuesta

¿A qué fórmula de concejales vas a votar en las elecciones de septiembre?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)