Diario La Mañana. San Carlos de Bolívar +54 9 2314 53 5776

viernes, 08 de diciembre de 2023
16 C
San Carlos de Bolívar
- Publicidad -

Cosas de la Rural

Apostillas de un nuevo día de Expo.

spot_img

Cachito Peret vino a saludarnos a la expo. Como dijimos en nuestro primer suplemento ruralista, lo estamos extrañando como vecino, porque siempre esperamos sus anécdotas, sus ocurrencias. Según nos lo confirmó, fue su salud la que no le permitió estar en esta 93° edición de la expo. Tuvo algunos problemitas de los que por fortuna se está recuperando bien y también Marta pasó algún sofocón. Pero por lo que se ve todo se superará rápidamente. Nos dio una inmensa alegría verlo y también saber que vino especialmente a estar un ratito con nosotros. Cacho es un amigo de muchos años y referente de una amistad nacida, precisamente, en estas exposiciones anuales. Es que este es un lugar donde impera la alegría y eso siempre es terreno fértil para el surgimiento de los afectos.

El hombre de JC Artesanías tiene muy buenos artículos en su vidriera y ha encontrado una fórmula publicitaria muy rudimentaria pero que quizás siga dando resultados. Se para en la puerta de su stand con un cencerro y lo hace sonar algo así como un minuto. Cada tanto repite la operación. Creemos que le está yendo bastante bien, porque vemos entrar y salir gente casi en forma incesante. Dicen que hasta Dios necesita publicidad, porque para llamar a misa tocan las campanas. Pero no pensamos que había que hacerlo tan literal.

La gente que vende Tromen tiene instalado un asador muy interesante. En rigor es una multiparrilla o algo por el estilo montada sobre ruedas de hierro con un fogón central que sirve tanto para generar brasas como para asar a las llamas. Todos los días lo encienden y cocinan algo como para mostrarlo a los paseantes. Ayer un hombre doraba un pollo al asador pasadas las 13 horas y daban ganas de quedarse cerca para ver si ligábamos algo.  No había casi nadie en el predio y un pollo y papas es medio mucho para una sola persona.

No podemos evitar acordarnos de Tocotó Vaccarezza a pesar de que ya hace varios años que no pasa como expositor por la muestra y también hace bastante que dejó de colaborar con el Comedor El Fogón. Pocas veces hemos discutido tanto como con Tocotó, pero tampoco hay muchas personas con las que finalmente nos hayamos puesto de acuerdo. Un gran tipo verdaderamente que, sabemos, por estas horas está con algunos temas de salud que superará y serán una anécdota. Se lo deseamos de corazón y queremos verlo antes que termine la exposición caminando por estas calles.

Estuvimos visitando el stand de Artesanía Obrera, detrás mismo del puesto de comidas del Hospital. Ya los conocíamos de exposiciones anteriores y nos gusta mucho todo lo que hacen en quinchos. Con muy buena calidad y precios acomodados. Terminamos comprando una casita infantil hecha en postes, madera y techo de quincho  que seguramente será plataforma de juegos de los nietos (la que ya está y los que vendrán). Por un ratito nos olvidamos que, en principio, venimos a vender y no a comprar; pero así es la cosa cuando uno se transforma en abuelo.

Pasó un miércoles típico. Sin demasiada actividad programada a excepción de las charlas técnicas, que comenzaron pasadas las 16 horas y terminaron bien tarde en la noche. La gratuidad de la entrada y el buen clima hizo que muchos bolivarenses aprovecharan después del medio día y se acerquen a dar el paseíto obligado. Se vio a muchísima gente caminando por las calles exteriores y por los pabellones de la exposición y hasta creemos que hubo buena venta, especialmente de cuestiones gastronómicas.

Dejá una respuesta

spot_img
spot_img
spot_img

Más Leídas

spot_img
spot_img
spot_img

Edición Impresa

spot_img
spot_img
spot_img