Diario La Mañana. San Carlos de Bolívar +54 9 2314 53 5776

jueves, 30 de marzo de 2023
10.1 C
San Carlos de Bolívar
- Publicidad -

Comienza el Proyecto Preparatoria, en el CRUB

PREPA.

- Publicidad -
- Publicidad -

La cursada del Proyecto Preparatoria comienza el lunes 18 de abril en el CRUB y la inscripción ya se encuentra abierta a través del link www.bolivar. gob.ar/prepa.

La directora de Educación, Débora Albano, la coordinadora de la propuesta educativa, Eugenia Giordano, y Vanesa Fittipaldi, integrante del equipo de educación, llevaron a cabo la presentación de la nueva edición del Proyecto Preparatoria. Albano destacó: “Tenemos la tranquilidad de poner en marcha nuevamente un proyecto educativo de alta calidad, que en 2019 rindió tan buenos frutos y que esperamos que este año también sea así.

Por su parte, la profesora de Ciencias de la Educación y coordinadora de La Prepa agradeció a los profesionales que se sumaron y expresó que “la propuesta brinda herramientas y respuestas sobre su futuro a las personas que se sumen”.

La propuesta está destinada a los alumnos y alumnas mayores de 16 años del Partido de Bolívar que están cursando los dos últimos años del nivel secundario, y también a aquellas personas que quieran orientar su futuro hacia una carrera, oficio o trabajo.

Los estudiantes podrán cursar en el Centro Regional Universitario de manera gratuita, a la mañana y/o a la tarde, talleres y materias a cargo de profesores universitarios, que les permitirán reflexionar sobre sus inquietudes educativas y proyecciones de vida.

Habrá transporte gratuito disponible para los estudiantes de las localidades de Hale, Urdampilleta y Pirovano. El cronograma de cursada de la nueva edición de La Prepa es: Lunes de 16 a 18 horas Ciencias de la Salud con Delfina Gorosito y de 19 a 21 horas Matemática y metodología para su estudio con Santiago Vega; Martes de 9 a 11 horas Orientación Vocacional con Emilio Junco, de 15 a 17 horas Expresión Corporal con Valentina Laborde, y de 19 a 21 horas Técnicas de Estudio en las Cs. Sociales con Noelia Grande; Miércoles de 14.30 horas a 16.30 horas Lectura, Escritura y Oralidad con Lorena Junquera, y de 18 a 20 horas Taller de Ed. Ambiental con Ana Delatorre; Jueves de 16 a 18 horas Taller Hablemos de Todo: Problemáticas adolescentes contemporáneas con Vanesa Fittipaldi y Eugenia Giordano, y de 18 a 20 horas Taller de Química con Nicolás Martínez; Y el viernes de 9 a 11 horas Expresión Corporal y Emocional con Valentina Laborde, de 15 a 18 horas Orientación Vocacional con Emilio Junco, y de 19 a 21 horas Taller de Física con Santiago Vega.

El equipo de educación convocó a los delegados y las delegadas de cada una de las modalidades y escuelas secundarias para que ellos como agentes multiplicadores compartan la invitación en sus comunidades, y el equipo de profesionales de La Prepa va a recorrer todas las instituciones educativas del Partido de Bolívar.

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Más Leídas

Edición Impresa

- Publicidad -
- Publicidad -
spot_img
spot_img