24 de agosto de 2022
Escuchar artículo
El precandidato a intendente de Bolívar, Juan Carlos Morán, ha preferido el perfil bajo y no ha sido proclive a hablar respecto de la causa de vialidad por la que Cristina Fernández de Kirchner se encuentra atravesando la etapa de juicio oral.
Lo cierto es, no obstante, que el exdiputado fue uno de los firmantes de aquella denuncia - en conjunto con Elisa Carrio, Mariana Zuvic, Fernando Iglesias, entre otros- por la que ahora la vicepresidente se enfrenta ante la acusación del fiscal, Diego Luciani, quien solicitó para ella la pena de 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La expresidente se defendió ayer mediáticamente con un largo discurso en el que resaltó el concepto de persecución judicial e intento de proscripción política de cara al 2023.
En medio del análisis, la actual senadora exhibió una parte del expediente que textualmente decía: "A fs. 518/552 se acumuló la causa nro. 394/10 iniciada en virtud de una ampliación de la denuncia original de la causa 15.734/08, efectuada por el diputado Juan Carlos Morán y otros".
En efecto, Morán fue uno de los impulsores de la investigación que culminó con el inicio de la causa penal allá por el año 2008. De alguna manera, su nombre vuelve a la opinión pública luego de un largo tiempo en el que estuvo corrido de la vidriera política nacional.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
POLÍTICA
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niegan, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que responde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado por la noche, en el momento demás tensión por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.