20 de junio de 2021
Cada 20 de Junio, hacemos una interrupción en nuestra diaria labor para rendir nuestro homenaje.
Fecha que se la honra, no porque fuera enarbolada por primera vez , junto a las barrancas del Paraná, sino porque marca el final de la vida de su creador, Manuel Belgrano, un 20 de Junio de 1820.
Ilustre prócer, a quien le tocó un papel protagónico en los tiempos revolucionarios, y que no siempre se sintió comprendido y apoyado por quienes tenían el poder de resolver.
Su lucha fue firme y fecunda hasta la osadía, como lo demuestra el hecho de crear una insignia que sirviese de pabellón a los patriotas.
Alguien ha dicho sobre Manuel Belgrano: " Un hombre corpulento, de estatura regular. De rostro blanco y rosado, como un niño. Es tan rubio, que parecen azules sus ojos castaños y tan rápido y elástico su andar, que apenas pueden seguirlo los que lo acompañan. Su fisonomía es reposada y calma, y tiene las maneras y los gestos de un caballeros que está platicando con las damas.
Viste pulcramente una levita de paño azul, con alamares de seda negra. Ha desterrado de su casa y de su persona todo lujo, y quien lo conoce, sabe que no duerme más de tres o cuatro horas, que no se da un minuto de reposo, que sale por las noches, a caballo, a recorrer los cuarteles y patrullar las calles de la ciudad.¡La montura de su estupendo caballo es tan simple que no parece la de un general…! Porque es el general Manuel Belgrano.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
POLICIALES
Sucedió en Quilmes. En la persecución, los agentes, que se desplazaban en una moto, chocaron con una camioneta y luego contra el paredón de una escuela. Fallecieron en el lugar.