26 de julio de 2024
Advierten sobre la necesidad de extremar cuidados al consumir chacinados.
La Municipalidad, a través de la Secretaría de Salud y la Dirección de Zoonosis y Calidad de Alimentos, advierte en esta época del año la necesidad de extremar cuidados al consumir chacinados para prevenir la triquinosis.
El pasado martes, la secretaría de Salud Cecilia Luna y el director de Zoonosis y Calidad de Alimento Enzo Solondoeta brindaron información sobre la enfermedad zoonótica que puede afectar tanto a animales como a personas, producida por parásitos que se alojan en los músculos de los animales, principalmente del cerdo, jabalí y animales silvestres de caza.
Por tal motivo, es necesario realizar el análisis correspondiente antes de su consumo de cada media res de cerdo, el mismo no demora más de 24hs y permite saber, a través de la muestra del diafragma o entraña del cerdo, si está o no infectado y apto para consumo.
La muestra pertinente es de una cantidad de 100 gramos, lo que equivale al puño de una persona aproximadamente. Cabe destacar que la importancia del análisis radica en que los animales infectados con el parásito aparentan estar sanos a simple vista.
En nuestra localidad, los análisis pueden realizarse en el Laboratorio Regional de Bolívar, situado en Av. Cacique Coliqueo s/n, de lunes a viernes de 8 a 14hs, el teléfono para comunicarse es 02314 - 427486.
Asimismo, se recomienda al productor la correcta alimentación de los animales, la limpieza de las instalaciones, el adecuado manejo de residuos y el control de roedores.
En cuanto al consumidor, es necesario que a la hora de consumir carne y sus derivados frescos estén bien cocidos, es decir sin partes rosadas a la vista. En tanto, los chacinados secos, considerados de elevado riesgo de contagio, tienen que tener rótulo e identificación. Además, es sumamente importante que sean adquiridos en los comercios habilitados para la venta.
Ante cualquier duda o consulta, la comunidad en general puede acercarse a la dependencia municipal ubicada en Av. Lavalle 755 o comunicarse al teléfono 2314-629844.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
ÚLTIMO PARTE
Mañana comenzará la extracción de objetos que fueron localizados en el cauce del Canal Piñeyro, sin que pueda confirmarse que alguno de ellos sea la camioneta en la que cayeron al agua Félix Gómez Álzaga y Jorge Acuña. Llegan más efectivos para tareas de rastrillaje en el Canal Gómez Andrade, aportados por el Ministerio de Seguridad de la provincia.