2 de junio de 2024

Información General

Información General. De esto y aquello


Por el Dr. Felipe Martínez Pérez.





Esto de las rotaciones humanas que hace el presidente cuando en realidad, poco pasa y poco pesa la trayectoria prometida, y en consecuencia llama la atención porque al cabo coincide con aquel que se sienta, al menos, cuando está dispuesto, en el sillón de Rivadavia. Lo curioso pasa porque están puestos como los mejores del mundo; y al cabo resulta que no andan y lo curioso que es que al paso que vamos y lo que se ve tampoco anda la cabeza y sería cuestión también de sacarla y sincerarse. Es curioso que en momentos que todo anda a la deriva o casi, y hay gente que no llega a fin de mes, y eso que muchos de ellos tienen trabajo;  lo cual da para pensar que pasará con los que no tienen trabajo.





Y hablando  de trabajo y dado que nada está hecho salvo algunas empresas nacionales que las tornarán trasnacionales, o sea, de otros; y por lo demás poco es el trabajo que se puede encontrar, y por ende vuelvo a escribir lo mismo que hace cuatro o seis artículos, y es, que nunca llega la famosa transformación por medio de trabajo. Y por lo demás no se fundan los cimientos de una gran Argentina sino se empieza trabajando; y trabajando todos los argentinos, porque si algo falta es trabajo y si algo sobra son ganas. En un país donde todo está por hacerse da la impresión que no quieren dar trabajo. Y por si n bastare al parecer no quieren meter en cana a los que se deben meter en cana. O sea, todos amigos y amiguetes. Yo que creo es que en vez de hablar tanto y mucho intrascendente y para la galería; y producir circo, mucho  y del malo. Se podrían juntar de una buena vez y sentarse seriamente con el presidente y en vez de hablar todos los días de algo por venir, echar las bases de cuatro o cinco cosas que movilice y abulte los bolsillos de los trabajadores y de los famosos amigos de Milei.





Porque con el presidente en la mesa tomaran conciencia de una buena vez de que todo está atrasado y recontra atrasado, al punto que este año como los anteriores resulta que hay que pasar el invierno algo que durante décadas ese hace presente curiosamente en el invierno.





O sea, todos los años hay que salir a pedir a los vecinos electricidad o petróleo para que se calienten los argentinos, teniendo buena parte de las reservas más importantes del mundo. Es decir, ni siquiera teniendo lo sacan. Pero lo curioso es que sacan de quicio a los demás que justamente no son los que gobiernan, sino los que sufren el desgobierno. No se puede andar presentarlo libros en los sitios más extraños para ello; a grito pelado  y exabruptos varios, culturales claro, porque el centro de la diana está en otros sitio; y virgen.  Es decir, que es necesario que el presidente se siente  a la mesa con su equipo y tome conciencia que todo está atrasado, y está a atrasado porque les da la gana, a él y a los peronistas, y que siempre para pasar el invierno hay que pedir favores a los países del entorno, que cuesta muy caro, o al menos mucho más que lo saldría aquí si a los que mandan no se les saliera la cadena, y estuvieran en lo que deben y trabajando para todas las estaciones del año.





Aquí se acuerdan del frío cuando tienen que ponerse camiseta salvo los descamisados de verdad o los que no aciertan con la corbata. O sea, que hay que pedirle gas a Brasil y luz a Uruguay. ¿No es en joda? Y todos los años nos damos cuenta que el famoso gasoducto no está cuando empieza el frío; y sin embargo, cualquiera que viaje para allá abajo verá los kilómetros y kilómetros de tubos a lado de la carretera. Yo los he fotografiad. Eso de parar el país porque si, ha de pasar factura. Porque vuelvo a decir que a un año de Milei poco y nada de lo que importa está marchando a pesar incluso de los vivas, porque no queda otro remedio, pero también es cierto que alargar la agonía de los que trabajan porque si, es de gente poco centrada. Porque lo que importa, es cuando van a estar en la calle trabajando cada cual en lo suyo, los famosos amigos de Milei y del país; y de los negocios millonarios.





Y con hablar no solo, no se gana la batalla, sino que la pierde o la puede perder. Día que pasa a Milei se le hace más difícil hacer realidad lo que al parecer se torna irreal. Y buen parte de la culpa la tiene el mismo porque habla y habla y no deja de hablar, tanto adentro como afuera y lo peor que parece haber descubierto el, mundo; y él es el Dios. Y las cosas ya han sucedido hace siglos, que al parecer no se ha dado cuenta. Ya hubo un Salvador y las cosas no salieron como era de esperar y eso que talla tenía.Y si ir más lejos es justo en esas tierras que mueren por día, atacando unos y por salvarlo otros.





Quiero decir que hace rato que existe el mundo. Y sobre todo la Argentina;  y por más bases a construir, hay que estar a la altura de las Bases. Y el tiempo pasa y ya deberían estar techadas porque esas bases deberían aparece como fundamentos de lo que quiere y no puede o es demasiado para él o no le dejan ni los propios ni los ajenos. Y llama la atención hasta donde son capaces los argentinos que han estado en manos de antiargentinos y sin embargo, a esta altura de sus vidas pueden esperar y esperar y esperar…


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ÚLTIMO PARTE

ÚLTIMO PARTE

Último reporte del día desde los sitios de búsquedas

Mañana comenzará la extracción de objetos que fueron localizados en el cauce del Canal Piñeyro, sin que pueda confirmarse que alguno de ellos sea la camioneta en la que cayeron al agua Félix Gómez Álzaga y Jorge Acuña. Llegan más efectivos para tareas de rastrillaje en el Canal Gómez Andrade, aportados por el Ministerio de Seguridad de la provincia.

ÚLTIMO PARTE


OPINIÓN.  De esto y aquello

INFORME TÉCNICO DE LA EEA INTA PERGAMINO.  Siembra de pasturas y verdeos en el centro oeste bonaerense

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)