6 de febrero de 2025

TEATRO

TEATRO. 'Pies de acero y ojos de cemento' sale a dar vueltas por ahí

La obra de Artecon encara funciones en Azul, La Plata y Baires.

por
Chino Castro

En lo que marcará el inicio de la temporada 2025 para Artecon, el grupo dirigido por Duilio Lanzoni afrontará una serie de funciones fuera de Bolívar estos días con su obra 'Pies de acero y ojos de cemento', escrita y dirigida por el propio Lanzoni y protagonizada por Luis 'Toti' Montoya y Gustavo 'Flaco' García.

El primero de esos compromisos será este domingo a partir de las 20.30 en La Criba, típico lugar de la ciudad de Azul donde Artecon ya se ha presentado con otras propuestas teatrales. Después, el sábado 22 del corriente tocará en La Gaucho, espacio del barrio de Villa Crespo, ciudad de Buenos Aires, y finalmente el lunes 3 de marzo (será feriado por carnaval) el grupo bolivarense ofrecerá su obra en Espacio 44, de La Plata.

Pies de acero y ojos de cemento fue estrenada en El Taller, de Artecon, en noviembre del 2023, la del domingo en Azul será la función décima sexta de este espectáculo.

¿A qué atribuís que siga girando?
- Yo creo que hay varios elementos: uno es la simpleza del armado, con que nos consigan un banco de plaza ya estamos listos para hacer una función; que sean sólo dos actores también nos facilita los traslados, las movidas, los costos son a veces prohibitivos para afrontar cualquier tipo de viaje si el elenco es grande. Y también que la obra toca y avanza sobre aspectos emocionales de generaciones, es decir la mía, la que sigue a la mía y la anterior, que producen una identificación con estos dos personajes que tratan de sobrevivir al aislamiento y la soledad construyéndose una realidad mejor que la que quizá tienen. Yo creo que por ese lado y por el manejo del humor, de los tiempos, la obra funciona, como de hecho funcionó en el Regional de Olavarría y en casi todos los lugares donde nos hemos presentado.

Lo que sucede también es que hay buena química entre los dos actores, el 'Flaco' y 'Toti'. Encontraste una dupla ahí, que podrías seguir explotando.
- Seguramente, porque se entienden y tienen buena química en el escenario. Es fundamental eso, que los dos actores se comuniquen y fluyan, para que la obra sostenga la tensión y la atención del público. Si no, por más texto y puesta que tengas, si los actores no funcionan de esa manera no pasa gran cosa. Y esto fue armado así por casualidad, yo no tenía en mente a ningún actor cuando la escribí, surgió lo de Luis y después se me ocurrió que el 'Flaco', a quien había visto como actor en el cine (García participó en casi todos los largometrajes y cortometrajes realizados aquí), podía ser un buen Miguelito. Era una cuestión a probar, ni siquiera sabía que había hecho teatro alguna vez (en su Urdampilleta natal, antes de irse a estudiar), que después sí nos enteramos. Todo eso funcionó, por suerte, y tenemos este resultado de Pies de acero y ojos de cemento, que sigue andando.


"No fue sólo encontrar al 'Flaco', sino recuperar a 'Toti'"

García y Montoya resultaron dos que juegan bien juntos. Pero lo del 'Flaco' era una apuesta porque implicaba incorporar a alguien al grupo, alguien además ya 'hecho' por fuera de Artecon, y en el cine.
- Tiene relación con ir viendo y desarrollar cierto entrenamiento en ver a la gente y darse cuenta de qué puede funcionar o no arriba de un escenario. Pero también entraña un poco de azar, porque podría no haber resultado. Sin embargo, desde la primera lectura se vio que la cosa iba a transitar por buenos caminos.

También fue recuperar a Luis Montoya, no solamente encontrar al 'Flaco', porque hacía personajes pequeños, cortos, en los últimos años tenía un trauma con su memoria, con que las letras de largo aliento lo complican. Toda una situación que pudo superar a partir de que la obra le gustaba mucho y que se encontró con un ambiente que también le gustó, con el 'Flaco'. Eso también fue una apuesta, no sabíamos si Luis se iba a bancar la extensión de la letra, y sí pudo, ya llevamos casi un año y medio haciendo este trabajo.

Y convengamos que si 'Toti' no hubiese podido, se hubiera derrumbado el proyecto, quizá. Es contrafáctico pero esta obra funciona con ellos dos jugando juntos.

- Y además hubiésemos tenido que salir a buscar a alguien en ese registro etario, porque no podía ser un pibe, esta es una obra que no puede tener un pibe o dos pibes, sino que requiere gente veterana, porque son dos veteranos los que están en escena. Se puede hacer una caracterización, pero no es lo mismo.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CELIA GONZÁLEZ NOS DICE QUIÉN ES A TRAVÉS DE LA VOZ DE OTROS

Mapa de su amor


Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)