2 de julio de 2025
El gobernador inauguró la oficina de Policía Científica. En su discurso fue duro con el presidente y, ya casi metido en la campaña, instó a que no voten a "los topos que quieren destruir el Estado", en alusión a los candidatos de La Libertad Avanza.
Escuchar artículo
por
Ángel Pesce
Axel Kicillof estuvo una vez más en Bolívar. Llegó al aeroclub local, procedente de La Plata, minutos antes de las 11 de la mañana y 15 minutos después estuvo en el parque "Las Acollaradas" donde, junto al intendente Marcos Pisano y al senador Eduardo "Bali" Bucca y al ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, cortaron las cintas de las dependencias de la Policía Científica, que habilitó ayer el gobernador.
Hasta el parque llegaron la fiscal Julia María Sebastián y un grupo de colaboradores como también los intendentes de Azul, Nelson Sombra, y de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini. También desde Olavarría llegó el delegado del Ministerio de Trabajo, Lucas Miriuka, en representación del ministro Javier Correa.
En el parque también lo esperaban los gremios, la CGT Regional Bolívar-Daireaux, encabezada por Luis Rodríguez, de UDOCBA. No bien llegó el gobernador al parque, se le abalanzaron un par de viejas dirigentes de SUTEBA, que lo saludaron afectuosamente.
Varios dirigentes del peronismo local, concejales y demás estuvieron en el parque para presenciar un sencillo acto del gobernador allí, ya que por el frío reinante en esta zona de la provincia, el acto central con los discursos y demás se trasladó al Centro Regional Universitario de avenida Coliqueo.
Tras más fotos, más saludos y más muestras de afecto, Kicillof y compañía volvieron a abordar la camioneta que los trasladó hasta el CRUB, donde lo esperaba un aula magna colmada de funcionarios municipales, provinciales, dirigentes de instituciones, consejeros escolares, más concejales, militantes, que desbordó la capacidad del lugar.
"Que la motosierra no ingrese a la provincia de Buenos Aires y que no siga dañando más a Bolívar"
El intendente Marcos Pisano le dio la bienvenida al gobernador con su discurso: "Gracias Axel nuevamente por estar visitándonos, es un honor, un orgullo recibirte en Bolívar junto al ministro Javier Alonso, gracias por este logro que acabamos de inaugurar; Bali, nuevamente inaugurando algo concreto como nos gusta decir. En momentos en que las dificultades afloran hay una Provincia que claramente apuesta a un Estado eficiente, que se compromete, que no mira la eficiencia sobre el recorte, sino que resuelve los problemas día a día".
Pisano se refirió a la inauguración de la dependencia de la Policía Científica: "Hoy es un día histórico, hablábamos con parte de las fuerzas de seguridad, con parte de la Justicia, desde el año 2006 veníamos soñando con este hecho de la Policía Científica. Nos acompañan los intendentes de Azul y de Roque Pérez. Muchas veces los intendentes nos encontramos en estas dificultades, y hablo de Azul porque nos daban una mano importante ante situaciones dolorosas que vivíamos y necesitábamos de la Científica, esa hora u hora y media hasta que llegaban los especialistas se hacía muy larga, y hoy tendremos una respuesta inmediata, ya instalada en Bolívar gracias al Ministerio de Seguridad que piensa en los vecinos y las vecinas".
Pisano siguió elogiando a Kicillof: "Con Axel como gobernador pudimos renovar la flota total de los móviles policiales de Bolívar; pero a este gobernador le quitaron 750 mil millones de pesos, pero no se los quitaron a él sino a todos los bonaerenses, entre los que estamos nosotros".
Pisano se metió en el terreno político-electoral para decir que "tenemos un enorme desafío en los próximos meses, que es que la motosierra no ingrese a la provincia de Buenos Aires y que no siga dañando más a Bolívar, eso lo tenemos que hacer juntos, y el desafío es seguir dando respuestas para tener el Bolívar que todos queremos".
"Vamos a terminar el CDI y las cloacas de Urdampilleta que Milei dejó inconclusas"
Una vez más en la ciudad, ante los micrófonos el gobernador dijo: "Es muy lindo estar acá, muchísimas gracias por recibirnos así siempre, hemos venido muchas veces a Bolívar. Ya estamos en campaña electoral y la que nos espera no es una campaña sucia, es roñosa. Se van a dedicar todos los días a inventar algo, eso es propio de la derecha; pero tenemos la particularidad de que gobierna Milei y que lo acompaña un grupo variopinto de insultadores seriales por las redes".
Kicillof parece tener claro el norte: "Uno a veces no tiene tiempo de escucharlo; pero la verdad es que nos pasamos el día resolviendo los problemas que Milei genera en la provincia de Buenos Aires, caminando todos los distritos, buscando recursos donde el gobierno nacional nos saca. Ni tiempo tenemos para contestar los insultos a repetición".
Sobre YPF, el gobernador fue clarito: "Estamos discutiendo entre los que defienden el petróleo y la soberanía nacional, y los vende patria, los que quieren entregarle todo al extranjero. Después vemos las cuestiones técnicas, sabemos de qué se trata, quieren vender YPF, regalarla, lo han intentado siempre, lo hicieron alguna vez; pero nunca voy a responder con insultos, con odio, con agresión, con violencia".
"Hoy acá vinimos a inaugurar una obra vinculada al tema de la seguridad, y lo que uno observa en la provincia y en la Argentina, es que hay mayores niveles de violencia, lo vemos todos los días en los diarios", dijo Kicillof y le apuntó a Milei por los discursos con violencia y odio que emite a diario: "Buenos Aires no es una provincia de odio, es una provincia de paz".
Y atendiendo temas locales, el gobernador anunció: "No es que no hay plata, es que la están usando para dársela a los sectores extranjeros, financieros, concentrados, le pido a Milei que la plata la ponga en el pueblo y en la gente, que la ponga en la educación y en la salud, que Bolívar necesita su Centro de Infancia (CDI), que Urdampilleta necesita las cloacas".
Kicillof describió una triste realidad: "En todos los pueblos de la provincia Buenos Aires lo que se ve es que la plata no alcanza, ni al laburante, ni al jubilado, porque subieron los servicios, porque los alimentos suben, dicen que no hay inflación pero quieren aumentar los combustibles, yo veo que está todo parado, y ya va más de un año y medio de gobierno, esto es un programa económico que se aplicó mil veces, que le sirve a la timba, a las grandes corporaciones, pero no le sirve al pequeño productor ni al pequeño empresario ni al pequeño comerciante ni al laburante, ni al jubilado, ni a la provincia de Buenos Aires".
Luego destacó las obras que el gobierno bonaerense continúa realizando en la ciudad: "La provincia de Buenos Aires no para las obras, las seguimos con un gran esfuerzo. La Casa de la Provincia (tiene un importante avance de obra) es para que en Bolívar puedan hacer trámites en un solo lugar y no como hoy que están todas las oficinas dispersas, a veces en sucuchos, en lugares alquilados, de prestados de la Municipalidad; la idea es que a todos los podamos concentrar en un lugar que tenga instalaciones de primer nivel".
Y siguió con anuncios: "El CDI que paró Milei, lo vamos a terminar; las cloacas de Urdampilleta que paró Milei las vamos a terminar ni bien se dignen a cerrar la obra que tenían y se la trasladen a Marcos (Pisano), y las haremos con fondos de la provincia de Buenos Aires, nosotros no podemos esperar que un porteño, que un admirador de Margareth Tacher y Trump nos resuelva los problemas, los vamos a resolver los bonaerenses, con recursos bonaerenses y sensibilidad bonaerense".
Para finalizar, terminó su discurso con un mensaje al electorado: "Tenemos que evitar que a los Concejos Deliberantes entren los topos que quieren destruir el Estado, que entren los concejales que representen la necesidad del pueblo".
Tras el acto en el CRUB, el gobernador continuó su viaje hacia Henderson, donde realizó la entrega de escrituras y participó de otros actos organizados por la gestión de Ignacio Pugnaloni.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
PADEL - FEDERACION INTERNACIONAL
Lautaro Aguilera y Emilio Zwenger hicieron dupla y se despidieron en el debut.