2 de julio de 2025

ESTE JUEVES

ESTE JUEVES. INTA organiza la segunda edición de ganadería en sistemas mixtos

En el salón "Las Marcas" de la Sociedad Rural.

Escuchar artículo

La Agencia de Extensión Rural Bolívar del INTA invita para este 3 de julio a las 19:00 horas a la jornada a que tendrá lugar en el salón "Las marcas" de la Sociedad Rural, donde se desarrollarán dos charlas abiertas a la comunidad, con inscripción previa, sin costo.

En conferencia de prensa, la jefa de INTA ingeniera agrónoma Carolina Estelrrich (MP 01919) y el extensionista ingeniero agrónomo Gonzalo Pérez (MP 01920) dieron detalles acerca de cada una de las actividades a desarrollar e hicieron hincapié en que, en los sistemas agropecuarios del partido, donde conviven la agricultura y la ganadería hay mucho por hacer.

La primera charla denominada "base forrajera en Bolívar: del diagnóstico a la acción" será brindada por ambos y en torno a eso, Gonzalo Pérez dijo: "en el marco de esta charla, nos plantemos hacer una actividad poniendo en contexto como está el partido de Bolívar en cuanto a sus recursos forrajeros, uno de los pilares para la producción de carne, qué alternativas tenemos y con qué información contamos para mejorar esa base".

Además, agregó: "consideramos que estamos por debajo del potencial productivo para el tipo de suelo que tenemos en el partido" y "gran parte de la superficie donde producimos carne es lo que llamamos campo natural, a veces, es pastura degradada o distintos grados de desmalezamiento que mediante prácticas de manejos es fácil de incrementar en un alto porcentaje la producción".

"La superficie de maíz ha ido en incremento en la zona este del partido de Bolívar, sobre todo en la zona de Paula, Vallimanca y la cuenca del arroyo. Aprender a producir y manejar el recurso forrajero nos parece importante, dado que, la compra de rollos y/o suplemento tiene un costo elevado", afirmó el ingeniero Pérez.

La segunda charla de la jornada, la brindará el ingeniero agrónomo Juan Elizalde (MN 12416), miembro de la consultora Elizalde &Riffel, y se denomina "qué hacemos con la ganadería: entramos, nos quedamos o nos vamos". Al respecto, la jefa de INTA sostuvo: "Estamos en un partido donde gran parte de la superficie es ganadera y por eso nos parece importante hacer hincapié en esta cuestión. En ambas actividades la eficiencia es determinante para ser sustentable a lo largo del tiempo".

También la ingeniera remarcó la importancia de contar con estadísticas y datos precisos provenientes de censos, y para esto solicitó la colaboración de los productores y el sector agropecuario en general a la hora de aportar información: "es fundamental para ver en qué podemos mejorar. Creemos que en la ganadería hay mucho por hacer", sentenció.

Por último, Estelrrich, hizo mención a las instituciones que posibilitan el desarrollo de esta actividad, que no hay con frecuencia en el partido, y que el año pasado convocó a un gran marco de público. En este sentido, agradeció a la Sociedad Rural de Bolívar por brindar el espacio para llevar adelante dicha actividad, a Fundebo y a Santa Silvina, empresa de nutrición animal.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

HÁBITAT

HÁBITAT

Kicillof y Magario entregaron 110 viviendas a familias de Berazategui

"Estas viviendas son un ejemplo de que, por más difícil que esté la situación, si trabajamos en unidad, con prioridades claras, al final del camino hay una provincia mejor, con más dignidad", sostuvo el gobernador.

HÁBITAT

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)