8 de mayo de 2025
Entrevista a Flavio De Marco y César Pacho.
Escuchar artículo
por
Ángel Pesce
La Libertad Avanza presentó el pasado fin de semana en la ciudad de Azul la apertura de su escuela de formación política. Hasta allí se llegaron referentes libertarios de toda la Séptima Sección Electoral, y desde Bolívar viajaron, entre otros, el concejal Flavio De Marco y el recientemente incorporado César Pacho, quienes dialogaron con la prensa sobre esta experiencia.
¿Qué fue esta primera experiencia de la Escuela de Formación Política de La Libertad Avanza?
- La escuela hace un tiempo que, entre otros organismos que tiene La Libertad Avanza, se creó con el objeto de tratar de crear políticas públicas y trabajar sobre los ámbitos de las políticas públicas, ejemplo, educación, justicia, economía, bueno, infraestructura, todos los ítem que tienen una política pública en sí, donde se tiene que tratar, inteligencia artificial, también.
Hay personas que están trabajando, hay un consejo consultivo también, al cual nosotros más de una vez cuando tenemos que crear una Ordenanza del Concejo le hacemos una consulta por algunas cuestiones y nos responden rápidamente. Así con los 135 municipios y en Río Negro también se largó.
Es una escuela de formación, debate y análisis político, que trata de formar a muchas personas, darles la herramienta política, hay muchas personas que entraron en La Libertad Avanza y no tienen una carrera político, no vienen de la política. Se dieron cuenta que faltaba esa herramienta de capacitación, de conocimiento, de formación para enfrentar todo lo que venga dentro de un espacio político. Se venía inaugurando en muchos lugares, faltaba la Séptima Sección, en algunos lugares ya se había lanzado como Olavarría, por ejemplo. Se lanzó como algo grupal en Azul, ahí fue el punto encuentro.
Fuimos con César (Pacho), con Marcela (Luque), que es la directora de la escuela distrital de Bolívar. Fue un lanzamiento para poner pie en la Séptima, fueron de directores de todos los distritos., nosotros fuimos con César, con parte del equipo de colaboradores que trabajan con nosotros. Estamos armando para poder lanzarla pronto acá en Bolívar (De Marco).
¿Esto es parecido a lo que es el Instituto Patria para el kirchnerismo o la Fundación Pensar del Pro?
- Puede ser. No sé si tanto al Patria, porque no sé cómo funciona; pero conociendo el enfoque que uno ha leído sobre la Fundación Pensar, puede ser más parecido a eso (De Marco).
¿En qué se diferencia esta escuela de lo que podría ser un adoctrinamiento político?
- Por eso dice debate, el nombre está pensado porque no es adoctrinamiento. Acá cada distrito tiene la potestad de presentar un proyecto para poder debatirlo y lo puede llevar adelante sin ningún inconveniente. La Escuela te da soporte, en justicia, en un tema económico, en un caso hídrico como hemos tenido acá en Bolívar. Lo planteamos y si hay un ingeniero hídrico que está trabajando en la Escuela, nos derivan ahí para que nos brinde asesoramiento.
La escuela es un brazo de La Libertad Avanza, y después también están los colegios de profesionales, de arquitectos, de ingenieros, de abogados, que son los que integran "La Púrpura", que es un espacio integrado no necesariamente por libertarios pero sí por gente que tienen algún puente con la idea de La Libertad o con el rumbo del país (De Marco).
César, para vos ha sido la primera vez al igual que para Toto en esta Escuela, pero también para vos es una especie de aprendizaje y de acercamiento a las ideas de La Libertad Avanza
- Tanto el Toto como Patricia, los dos referentes locales de La Libertad Avanza, me han dado libertad para hacer lo que vengo haciendo hace 5 años, a seguir trabajando en los pueblos, en los barrios, en la misma ciudad que hay muchos puntos débiles. Fue una experiencia, en los 5 años que estuve participando acá, nunca se llevó a cabo algo tan formal, que tenga la posibilidad el militante del distrito de tener un soporte en términos jurídicos, económicos, hídricos. A veces uno se queda con las herramientas que tiene a su alcance, tanto Toto como yo venimos del palo de la política, pero tenemos las limitaciones naturales de temáticas que no conocemos. Tener esta escuela está bueno porque nos da la posibilidad de sumar a gente local que tenga ganas de dar una mano, así que están todos invitados, que se acerquen, porque más allá de una cuestión ideológica, tiene que ver con una cuestión técnica (Pacho).
- Es un espacio consultivo, la Ordenanza que presentamos solicitando la soberanía de Malvinas, que lo hicimos como bloque La Libertad Avanza, el Consejo nos lo armó y nosotros después le dimos el enfoque local, y así como muchas cosas. Siempre nos remarcan que la idiosincrasia local la conocemos nosotros y eso hace que estos espacios funcionan con libertad, libertad de trabajo, de opinión, no le tenemos que pedirle permiso a nadie para conversar con quien sea.
¿No se les consultó por el tema de AFIP y el cierre de la oficina local?
- No, eso vino de un lineamiento nacional. Nosotros en el Concejo acompañamos el proyecto del bloque Unión por la Patria, ahí tenemos la posibilidad de ponernos la camiseta de Bolívar. Más allá de algunos matices que se pueden discutir, nosotros más que nada apuntamos a los puestos de trabajo, gente que conocemos todos (De Marco).
Pero no debe ser muy habitual que un bloque del mismo espacio político que el gobierno nacional vote en contra de una decisión del mismo...
- En estas cuestiones, insisto, tenemos libertad. Nunca me llamó nadie, pero si me llaman, yo tengo los motivos por los que voté de esa manera, a veces nos equivocaremos, pero en estas cuestiones yo argumento y doy el concepto. Ellos mismos nos dicen que la idiosincrasia local la conocemos nosotros (De Marco).
César, yendo al plano electoral, Toto es concejal, vos y Ariel (Alomar) tienen la chance de ir en la lista, ¿qué opinión te merece esto de que no hay PASO? Y después la instrumentación de la boleta única...
- Creo que es una posibilidad de modificar un montón de cuestiones que se hacen mal. Obviamente que en el inicio de las PASO era muy bueno el concepto porque cuando uno analizaba, tenía que ver con darle la posibilidad a aquellos más chicos que nunca tenían la chance de participar, que pudieran hacerlo sin tener ese direccionamiento de los jefes nacionales. El sistema de las PASO está bueno, no se estaban utilizando, a nivel local a veces sí, pero después en algunos lugares no. Se tomó la decisión que el 7 de septiembre se lleve a cabo la elección; no me parece bien el desdoblamiento que también ya está avanzado, porque en definitiva va a ser una especie de PASO porque habrá dos movimientos electorales. En términos de costo, que era uno de los debates que se había armado para bajar las PASO, la verdad que eso no está bueno, a nivel provincial (Pacho).
¿Pero no es un poco más prolijo que dos sistemas de votación distintos no convivan el mismo día?
- Sí, pero si estamos analizando la cuestión de costo, que era uno de los debates centrales a nivel nacional y provincial, todo el mundo argumentaba que iba por ahí, que había un momento de crisis, que había que frenar ciertas cuestiones, y lamentablemente no se está cumpliendo.
Con respecto a la elección del 7, es una oportunidad para nosotros, para las experiencias nuevas, para esta nueva etapa de la Argentina, y estamos convencidos que La Libertad Avanza en Bolívar va a hacer una buena elección. Junto Ariel Alomar somos caras nuevas, la idea es continuar con la renovación de caras, queremos que la gente vea que la gente común también tiene la posibilidad, yo tengo vocación política y creo que se nota (Pacho).
Lo que no está bueno es que por una interna del peronismo se decida si se desdobla o no se desdobla, si hay PASO o no hay PASO...
- Hoy Milei está midiendo muy bien, hay cosas que tiene que mejorar y cosas que se están realizando, nosotros seguimos trabajando de la misma manera, con este nuevo sistema se van a localizar las las elecciones, vamos a tener que acelerar un poquito más, seguir estando al lado de la gente.
La gente ya no quiere más esa política tradicional de acuerdos, de las caras visibles que ustedes ven en todos los espacios dando vuelta. No digo que no vayamos a tener que compartir con alguien, lo que en política se llama 'tragarse algún sapo'. La gente está muy enojada con los políticos de todos los colores, cada uno tendrá que hacerse cargo de lo que le competa (Pacho).
En Balcarce 50, cuando arrancaron, había muy pocos, después se fueron sumando más con el triunfo de Milei, llegó César, llegó Alomar, ¿la puerta sigue abierta? Se habla de que Ritondo está muy cerca y atrás de él está Sandra Santos. Fabio de Sandro entiendo que sigue siendo parte de La Libertad Avanza, está Nico Morán a las vueltas ahí con el Pro y una especie de acuerdo en algún lugar que lo podría traer para este lado, y con él Pity Quibus ¿cómo viene eso?
- En el caso mío, vengo hablando con todos como hablé en su momento, mi teléfono lo tienen todas esas personas, pasa que cada cual tiene que arreglar su cuestión interna. Hoy ya tenemos una mesa política acá, que hemos constituido, desde la cual se van a tomar las decisiones desde acá hasta que pase inclusive la elección. Ariel Alomar está en La Libertad Avanza, César Pacho también. Está abierto todo, la mesa es más grande, lo veo mejor, es más productivo, son más cabezas que piensan (De Marco).
- Hay que destacar el gran trabajo que ha realizado el Toto, que en toda la Sección fue puesto como ejemplo, una persona de diálogo, esto se tiene que ir ampliando y a partir de ahí buscar la mejor alternativa para el 2027 que no tenemos duda que va a ser de La Libertad Avanza (Pacho).
15 de julio es la fecha fijada para la presentación de alianzas. ¿hasta esa fecha no van a tomar ninguna decisión respecto de las listas o van a empezar antes?
- No hay una decisión, digamos, ahí la pirámide es al revés, viene de arriba hacia abajo, y la realidad es que con el Pro hasta ahora no hay nada, hoy La Libertad Avanza va sola, mañana nos levantamos y no sabemos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
BÁSQUET
En un partido por demás parejo, los locales vencieron por 76 a 71.