7 de mayo de 2025

BIBLIOTECA RIVADAVIA

BIBLIOTECA RIVADAVIA. Presentan el viernes un libro sobre la masonería

Desde las 18.30 y con entrada libre.

Escuchar artículo

por
Chino Castro

Masones y masonería, de César Arrondo, será presentado este viernes desde las 18.30 y con entrada libre en el auditorio de la Biblioteca Rivadavia. Estará el autor, moderará el encuentro el profesor de historia Hernán Greco y, tras finalizar el diálogo entre ambos, se abrirá espacio para las preguntas e intervenciones del público.

El volumen estará a la venta, y también será de la partida el viernes una autoridad de la Gran Logia masónica argentina. El libro, de unas trescientas páginas, está destinado a neófitos en la materia, no estamos en presencia de una pieza para académicos.

"Es de fácil lectura y acceso; explica qué es la masonería, cómo apareció en la Argentina a través de la Logia Lautaro, y cómo empezó a vincularse con aquél primer gobierno patrio y la asamblea del año XIII; después se refiere a la masonería durante el gobierno de Mitre", etcétera, explicó Greco el lunes en conferencia de prensa en la Rivadavia, acompañado por la vicepresidente de la casa cultural, Griselda Margarita Iglesias. El contexto de la obra es el siglo XIX, "pero también se vuelca a la fundación de La Plata y su vinculación con la masonería", puntualizó el docente.

La llamada 'ciudad de las diagonales' fue fundada en 1882, y uno de los protagonistas de esa gesta fue un agrimensor muy relacionado con Bolívar, por haber sido Rafael Hernández, que de él se trata, quien delineó nuestras calles y participó del origen formal de San Carlos de Bolívar. Era, como es de suponer, masón. Sarmiento, Roque Pérez y Joaquín V. González, son algunos de los autores aludidos en Masones y masonería. En otro segmento, el autor realiza un relevamiento de las logias de acá", a través del rescate de lo investigado y escrito por especialistas.

Durante la presentación en Las Heras 80, el libro estará a la venta, a 20 mil pesos. César Arrondo, que viajará aquí auspiciado por una tríada de masones vernáculos, es de Laprida, y será acompañado en esta incursión bolivarense, su primera vez entre nosotros para hablar sobre una de sus experticias, por "una autoridad de la Gran Logia, la Casa Central de la masonería argentina", informó Greco. Vivió muchos años en La Plata, donde es docente de la Universidad Nacional.

"No escribe sólo sobre masones, tiene muchas conferencias dadas" y libros publicados, destacó Hernán Greco. Arrondo también es un experto en cultura vasca e inmigración vasca en Argentina, y en la historia de la Unión Cívica Radical. Volviendo al punto, el profesor enumeró que los masones "no son políticos ni religiosos, forman parte de una asociación que no es secreta, porque existe y está registrada, pero actúa de algún modo discretamente, en pro del crecimiento de una sociedad. Siempre apunta la masonería a la cultura, por eso es que los masones fundaban bibliotecas", remarcó.

Finamente, el encuentro de este viernes configura además "una buena oportunidad para que también se sepa que en Bolívar hubo logias hace muchos años", puso de relevancia el docente en el pasaje final de la mencionada rueda de prensa.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

BÁSQUET

BÁSQUET

Ajustado triunfo de Sport Club ante Estudiantes

En un partido por demás parejo, los locales vencieron por 76 a 71.

BÁSQUET

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)