7 de mayo de 2025
El DT y su equipo consiguieron que Salcedo permanezca en la liga profesional y este logro vino acompañado de un reconocimiento que lo gratifica y enriquece su trayectoria.
Escuchar artículoEl entrenador bolivarense Daniel Luengo está viviendo "días de mucha felicidad" en su etapa como entrenador del Salcedo Fútbol Club en República Dominicana, club al que llegó a comienzos de este año. Su equipo acaba de participar por invitación en el torneo profesional y por mérito propio se ganó la permanencia en la máxima categoría. Este logro le valió un reconocimiento a la institución y a varios de sus actores, entre ellos el propio director técnico, quien se mostró tan sorprendido como feliz por su premio.
En su charla con La Mañana, Daniel narró cómo llegó su equipo a conseguir su lugar en Primera división del fútbol dominicano. Al respecto, habló de una definición muy pareja y emotiva.
- Acá se invitó a Salcedo y a otros dos clubes del ascenso para jugar en el campeonato que se llama "Copa LDF", premiando así su trayectoria, la forma en que se están manejando, su organización, etc.
- De los tres clubes, el que mejor puntaje sacara iba a quedar fijo en la liga de Primera división. Y de esos tres, nosotros casi siempre fuimos los de mejor puntaje en el torneo; uno de estos clubes no pudo hacer pie y ya para la tercera fecha quedó relegado, así que nosotros luchamos palmo a palmo con el otro club restante. Faltaban dos fechas y estábamos en igualdad de puntos porque ellos nos alcanzaron en la tabla. En la anteúltima fecha los enfrentamos en nuestra cancha, empatamos, y llegamos igualados a la última fecha, donde se definió todo. La ventaja que nosotros teníamos estaba en la diferencia de gol, por cinco goles a favor. Ellos jugaban de locales y nosotros, de visitantes; ellos jugaban a las 4 de la tarde, nosotros a la 6, lo que es un arma de doble filo... Ellos ganaron su partido, así que la única alternativa que nos quedaba era ganar nuestro partido para alcanzarlos en la tabla y superarlos por mejor diferencia de gol. Si ganábamos, nos quedábamos en Primera división. Y tuvimos la suerte de ganar uno a cero. En ese segundo tiempo, como nunca en mi vida, me mojé de pies a cabeza porque fueron 40 minutos de lluvia torrencial... Pero la lluvia fue una bendición; ganamos uno a cero y es para imaginarse el desenlace de esa victoria.
- Nos fue a ver mucha gente; es uno de los pocos clubes en los que la "fanaticada", como le dicen ellos, acompaña de locales y visitantes, y le dimos una gran alegría.
- Salcedo es el primer equipo que va a jugar profesionalmente en la Liga de la provincia. Ningún equipo, en ningún deporte, ha competido de manera profesional. Han sacado beisbolistas y mucha gente relacionada al deporte, pero nunca en el campo profesional. Por eso fue que recibimos esta distinción del alcalde, que vendría a ser como un gobernador en Argentina.
- Hace unos días hubo un reconocimiento hacia el club por su campaña y por permanecer en Primera división para el próximo campeonato. Se hizo un gran almuerzo al que estuvo invitado el alcalde la ciudad, el cuerpo legislativo, muchas autoridades, los sponsor y patrocinadores que colaboran con el club, y entregaron presentes. A mí me sorprendieron porque me dieron un reconocimiento como "personalidad destacada" del fútbol de Salcedo. Humildemente, digo que me resultó algo muy gratificante porque no lo esperaba. Me entregaron una carpeta muy linda, un premio que me sorprendió muy gratamente. Además, esto tuvo una repercusión nacional a través de los medios, así que todo esto me resulta muy emocionante. Cuando me nombraron, me sorprendieron; vine a trabajar como lo hice siempre, con seriedad y profesionalismo, pero no en busca de esto, que es algo de todo lo lindo que tiene el fútbol.
- Así que acá la gente está contenta; se están viviendo momentos muy felices porque a partir del próximo campeonato, que comenzará en agosto, el equipo ya va a competir en la Liga profesional de República Dominicana.
Consultamos a Daniel sobre aquello vinculado a la vida cotidiana en Dominicana, y esto señaló:
- Desde que llegué, me han tratado con mucha educación y respeto. Me escuchan mucho porque ellos todavía están en una etapa de aprendizaje en cuanto a lo futbolístico y nos respetan mucho a los argentinos en ese aspecto. Encontré muy buena gente, de trato cordial dentro y fuera de la cancha, tan cálida como lo es el clima a lo largo del año.
- Venir acá ha sido una de las mejores cosas que me ha pasado en esta carrera como entrenador. Por supuesto que lo de Africa, como profesional, también fue algo muy bueno; pero estoy contento de haber venido a dirigir a este país. El club está muy bien organizado, tiene profesionales trabajando y no nos ha hecho faltar nada, en ningún sentido. Siempre hay cosas para mejorar, pero seguramente lo van a lograr. Más allá de que yo continúe o no en el futuro, el club conseguirá llegar donde se lo proponga porque tiene dirigentes que se preocupan mucho, están permanentemente acompañando, no sólo al cuerpo técnico, donde somos once personas, sino también a los jugadores. Y este empujón anímico seguramente hará que todo sea aún mejor.
- Salcedo ha sido el "boom" del campeonato por su forma de juego, reconocido en todos los medios, por la "fanaticada" que acompaña a todos lados, por estar al día en el pago a sus jugadores, y esto seduce a otros para llegar y reforzar al equipo para el próximo campeonato.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
FÚTBOL
Los equipos bolivarenses se preparan para su segundo viaje a Bahía Blanca.