1 de mayo de 2025

RELEVAMIENTO

RELEVAMIENTO. YPF confirmó la rebaja en sus combustibles: cómo quedaron los precios en Bolívar

Es la segunda rebaja que aplica la petrolera en menos de un año. Axion y Shell la siguieron y también modificaron sus valores.

Escuchar artículo

YPF aplicó este jueves una reducción del 4% en el precio de sus combustibles en todo el país, en la segunda rebaja que aplica la petrolera en menos de un año. Axion y Shell la siguieron y también modificaron sus precios.

La anterior rebaja de la petrolera estatal había sido en octubre de 2024. La empresa sostuvo que esta decisión se tomó tras un análisis de variables clave como el valor internacional del crudo Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles.


"YPF informa una reducción del 4% promedio en los precios de sus combustibles en todo el país", había indicado la compañía este martes. Y se agregó: "De esta manera, se reafirma el compromiso de ofrecer productos de calidad con precios competitivos para los consumidores".


Según un relevamiento de LA MAÑANA, en la ciudad de Bolívar la nafta súper se vende a $ 1.271 por litro y la Infinia a $ 1.460. En tanto el diésel 500 se consigue a $1.263 el litro y el Infinia a $1.398.

Esto valores son coincidentes tanto la YPF Don Panta, la Automóvil Club Argentina (ACA) y Las Cavas.


En tanto, Axion siguió el mismo camino y también aplicó una baja en los precios de sus combustibles. En las estación de servicio de Jauregui y Morales SRL el litro de nafta súper pasó a costar $ 1.302 y el de la premium, que en este caso lleva el nombre de Quantium, bajó a $ 1.569. En lo que respecta al gasoil, el más económico, el X10, ahora cuesta $ 1.371, mientras que el Q Diésel bajó a $ 1.538.

Tal como se esperaba, en la mañana de este jueves la petrolera Shell también reajustó sus precios y es por ello que en Bolívar la nafta súper cuesta $1.336 el litro y la V-Power $ 1.568. En la categoría de gasoil el litro de Evolux diésel está $1.343 y el V-Power diésel $ 1.530.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN ALERTA

EN ALERTA

Más de la mitad de la provincia de Buenos Aires sufre excesos hídricos

Las precipitaciones de los últimos días complicaron el panorama. Hay 1,26 millones de hectáreas de soja sin cosechar, y podría haber pérdidas importantes.

EN ALERTA

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)