28 de abril de 2025
El talentoso músico volvió a Casa Negra con un espectáculo solista, en el que recorrió gemas del folclore, a las que Diego regresa gustoso.
Escuchar artículoFue el sábado 26 de abril la presentación del talentoso artista Diego Peris, que en la ocasión lo hizo en formato solista, a guitarra y voz, en el que ofreció el espectáculo titulado "De Zambas y otras yerbas".
LA MAÑANA dialogó con el artista, quien gentilmente contó de fue la propuesta.
Así es que, Diego recordó: "De zambas y otras yerbas es una idea que surgió ahí en Casa Negra, después de una de esas cenas maravillosas que prepara Leo para los artistas después de tocar. Charlando le comenté a la Negra -Celia- que tenía una idea de hacer una fecha solo, de zambas, vidalas, coplas, décimas, y ahí nomás me dio el ok, y me dijo sí, vamos a hacerla y la hicimos".
Vale decir que Diego Peris es uno de los músicos más reconocidos y talentosos en Bolívar, con muchos años de trayectoria artística, y que ha pasado ya en varias ocasiones en Casa Negra; ofreciendo su espectáculo Looperis; otro junto a Ana Maringer, su compañera, y también ha estado con las bandas que integra, y con otros proyectos en los que lo han invitado a participar.
La fecha del pasado sábado tuvo un tinte especial, dado que fue un poco un retorno al folclore, un género que Diego ha transitado muchísimo, pero que últimamente no lo estaba haciendo con frecuencia.
Acerca de "De Zambas y otras yerbas", dijo: "Es arrimarme un poquito al folclore, que lo tenía un poco abandonado, salvo por Seba Cayre, que me trajo un poco de nuevo al folclore; el canto estaba abandonado también, no estaba cantando mucho, asi que me tomé este show como un desafío, y estoy contento, feliz; me encanta volver a las raíces, el folclore es algo que me fascina y sobre todo estos ritmos, más tranquis, más de la escucha, de las letras".
Respecto del show Diego destacó: "Mi idea fue hacerlo bien simple, solo, con la guitarra y la voz, para separar un poco de Looperis, que es el otro show solo que tengo. Y si bien hice uno o dos temas loopeados, mi idea fue se pararlo de eso".
Al ser consultado por el repertorio que recorrió, explicó: "Con mi guitarra y mi voz, pasé por un montón de genios del folclore, como es el caso de Cuchi Leguizamón, Zitarrosa, Carnota, y mi idea es para el final fue traer a algunos grandes del rock al folclore, como Charly, Cerati, hasta los Beatles te diría, que se sabe muy bien que estos genios mamaron el folclore de chiquitos, y eso en su música se puede notar, asique versioné algunos clásicos".
En Casa Negra, como siempre, hubo delicias dulces y saladas a cargo de Celia y Leo, que semana a semana ofrecen exquisitos menús de elaboración 100% casera.
Además, se pudo disfrutar de la muestra "Susurros del azul", de la genial artista plástica Alejandra Santa María.
Y que tocara Diego Peris, fue garantía de sutileza, excelencia, versatilidad y calidez. No falla nunca cada propuesta que ofrece, y esta no fue la excepción, porque tuvo el sabor de quienes regresan a lugares amados.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
POLICIALES
Los acusan de haber golpeado y lesionado a un joven de 19 años tras una persecución.