21 de abril de 2025

INMOBILIARIO RURAL

INMOBILIARIO RURAL. Hasta este martes se puede pagar con 15% de descuento el pago anual

Este beneficio está contemplado para quienes no registren deudas y abonen, en término, el total del tributo previsto para todo 2025.

Escuchar artículo

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), recuerda que, hasta este martes 22 de abril, hay tiempo para pagar con un descuento de hasta el 15% el pago anual del Impuesto Inmobiliario Rural. Este beneficio está contemplado para quienes no registren deudas y abonen, en término, el total del tributo previsto para todo 2025.

También se aplica un descuento de hasta 10% para aquellos contribuyentes que optaron por abonar la primera cuota de este impuesto a través de la opción de débito automático.

Este martes, también vence el plazo para abonar en término, el pago anual y la cuota 1 del Impuesto Inmobiliario Complementario, para todas las plantas (edificada, baldía y rural). Con el número de partida se paga desde la página web de ARBA, con CUIT y clave CIT.

Cómo obtener la boleta del Rural

Descarga en PDF: Disponible al momento de ingresar a pagar desde www.arba.gov.ar.

Versión impresa: Solo disponible en los Centros de Servicio Local para quienes la soliciten de manera presencial.

Opciones de pago

Vía Online: En nuestra web para pagar con tarjeta de crédito, o generando un código de pago electrónico para hacerlo desde el homebanking o para cajeros automáticos habilitados.

Cuenta DNI: Escaneando el QR que llegó por mail, se puede pagar de forma simple y segura.

Presencial: En entidades bancarias habilitadas y bocas de pago de Provincia Net.

Fuente: Agencia DIB

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN ALERTA

EN ALERTA

Más de la mitad de la provincia de Buenos Aires sufre excesos hídricos

Las precipitaciones de los últimos días complicaron el panorama. Hay 1,26 millones de hectáreas de soja sin cosechar, y podría haber pérdidas importantes.

EN ALERTA

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)