18 de abril de 2025
Compitió en Guatraché, donde volvió a ganar en Amateur -tal como en Santa Rosa- y se probó en Junior, donde subió al segundo escalón del podio. Ahora quiere hacer las dos categorías, pero antes se medirá en el Enduro Buenos Aires.
Escuchar artículoJuan Pablo Ziarzolo y su equipo se presentaron el fin de semana pasado en Guatraché, donde participaron en la segunda fecha del campeonato de Enduro Pampeano. En esta oportunidad, se les sumó otro piloto local, Jonatan Ramos, quien está incursionando en el motociclismo.
Juan Pablo ya había andado muy bien en la apertura de la temporada en esta categoría, a mediados de marzo en Santa Rosa, donde había ganado en su categoría. Y esta vez repitió.
Pablo, su papá, explicó cómo fue esta segunda experiencia en tierras pampeanas:
- "Llevamos las dos motos, la nueva (GasGas) y la que estuvimos usando hasta el año pasado, el CRF. Menos mal que llevamos esta otra. Pablo ya había corrido la primera fecha del campeonato con la GasGas, pero como es una moto homologada 2025 y ellos están corriendo con el reglamento de 2024, no lo dejaban correr con esa moto en la categoría Amateur. Entonces nos dijo el organizador, ya que habíamos llevado las dos motos, que corriera con el CRF para seguir sumando en Amateur, y que a la nueva la use para correr en otra categoría.
Así fue que se anotó en dos. En Amateur ganó otra vez, anduvo muy bien, corrió con mucha actitud; lo notamos muy bien de aire, gracias al trabajo que viene haciendo en los entrenamientos de una hora, sin parar; eso lo ayudó para no terminar tan cansado. Lo vimos "tirarse" en lugar donde los demás muchachos no pasaban, mantuvo un ritmo parejo en todas las vueltas, y eso vio reflejado en la llegada, porque le sacó casi 3 minutos de diferencia al segundo, muchísimo.
Y además se anotó en Junior, es decir la segunda categoría más ligera. El dijo "hoy me va a tocar correr dos horas pero la voy a correr". Había 17 motos en su grupo, un lindo grupo, todos rápidos... Largó quinto en el camino y otra vez anduvo muy parejo. Tenemos la suerte de ser varios los que lo acompañamos a la carrera, entonces podemos ir señalándole la diferencia con respecto a los demás, para que él sepa cómo le está yendo. El que largó primero, con una Kawasaki, fue marcando el camino y la diferencia, mientras que Juan Pablo fue recortando distancias hasta llegar a quedar segundo en el camino. Es más, de la vuelta 6 a la 7 pasó primero por el puesto de control, marcando un ritmo muy bueno. Después no sé si al otro piloto le marcaron que venían alcanzándolo, pero "apretó" el acelerador y nos ganó por pocos segundos, así que en Junior Juan Pablo terminó en el segundo puesto. Se mandó otro 'carrerón', más aún teniendo en cuenta que ya había disputado la prueba anterior en Amateur y esta otra categoría es mucho más rápida".
- "Comprobamos que la GasGas es una moto muy cómoda, porque hay que llevarla adentro del barro, en un circuito difícil, con cruce de arroyo, barrancas, muy divertido pero a la vez exigente. Esos son los circuitos que a Juan Pablo le caen bien; no son de altísima velocidad, sino de velocidad media a "retorcida", porque había retomes con subidas, bajadas con barro, troncos de raíces naturales, sin nada artificial".
- "Así es que volvimos super felices, otra vez contentos. Ahora se viene algo complicado para las fechas del Enduro porque en Amateur viene puntero en el campeonato y en Junior, donde la vara está más alta, Juan Pablo quiere seguir participando porque se metió segundo en el campeonato. Por lo tanto, tendrá que prepararse muy fuerte en todo o físico para poder hacer dos horas de carrera durante un mismo fin de semana, a un ritmo alto".
La próxima fecha de Enduro Pampeano será en mayo. Ahora se tomará una semana para descansar pero después tiene que retomar rápidamente los entrenamientos porque también está inscripto para ir a correr el 26 y 27 de abril a Luján, por un campeonato nuevo que hace Sergio Petrone. Vamos a prepararnos para estar en carrera otra vez dentro de quince días.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
EN ALERTA
Las precipitaciones de los últimos días complicaron el panorama. Hay 1,26 millones de hectáreas de soja sin cosechar, y podría haber pérdidas importantes.