10 de marzo de 2025
"Nos tocó un día de muchísimo viento que nos "comió piernas" en la parte de ciclismo", expresó el bolivarense, quien logró completar las 70.3 millas a pesar de sentir un fuerte dolor en uno de sus cuádriceps. Ahora, su mirada está puesta en otra de las citas del calendario, que lo llevará a competir en San Andrés, Colombia.
Otro objetivo cumplido por Rubén Martín. Superar la línea de llegada del Medio Ironman 70.3 de Punta del Este, el domingo pasado, ha sido otra meta superada por este triatleta representante de Bolívar que va acumulando kilómetros y medallas en competencias combinadas.
En este caso, fueron 1.900 metros de natación en mar abierto, 90 km. de ciclismo y 21 km. de pedestrismo, totalizando así las 70.3 millas que le dan nombre a este Medio Ironman. Al finalizar la prueba, le dijo lo siguiente a La Mañana:
- Fue una carrera dura, con mucho viento. Si bien los días previos habían sido muy lindos, ayer (sábado) llovió y durante la carrera hubo lo que acá se llama "marejada". Tan es así que estaba en duda si se iba a poder nadar; pero a último momento se decidió hacerlo, aunque con el mar muy movido. Igualmente, el tramo de natación me dejó muy contento porque ahí hice un tiempo muy bueno, el mejor hasta ahora.
- Después, en la bicicleta, tuvimos que aguantar ráfagas de hasta 50 km/h, un viento impresionante. Además, hubo cuatro subidas bravísimas... Cuando faltaban 20 km, más o menos en el kilómetro 70, tuve una contractura en uno de los cuádriceps debido al esfuerzo y tuve que bajar el ritmo...
- Y después, cuando me bajé de la bicicleta y salí a correr, la pierna me dolía muchísimo. Estuve a punto de quedarme, pero la idea es siempre llegar, así que también mucho esfuerzo porque el viento también pegaba fuerte, del lado del mar, conseguí terminar la carrera.
Otro Medio Ironman, otro 70.3 "adentro". Ahora, a seguir entrenando para los que se vienen... Acá, el comentario de todo el mundo fue el referido al clima que nos tocó para esta carrera, y lo cierto es que fue verdaderamente agotador. El tramo de ciclismo "le comió piernas" a todo el mundo y te dabas cuenta de eso por los tiempos de todos. Son experiencias... Lo importante es que nosotros disfrutamos igual, tal vez no se entienda que alguien pueda disfrutar al estar "sufriendo", pero es lo que nos gusta...
Ahora ya estamos pensando en el regreso a Bolívar y, desde el martes, a empezar a entrenar y preparar el 70.3 del 15 de junio en San Andrés, Colombia.
Quiero agradecerle a mi entrenador de natación, Nicolás Bazar, con quien entrenamos en el natatorio municipal y sinceramente se ven los resultados. Además, agradezco a todo el personal de ese lugar porque siempre está atendiéndonos de la mejor manera y mantiene las instalaciones impecables. Gracias también a Alejandra Piñuel, quien me arma la rutina para hacer en el gimnasio "Todo o Nada Gym"; por supuesto, gracias a mi señora Mariela por bancarme todo el año en los entrenamientos, los viajes, las competencias, y a "Peter" Travela por hacerme el service de la bicicleta.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
GASTRONOMÍA
Ya se reciben reservas para el próximo domingo 22 de marzo.