16 de septiembre de 2024

DISCURSO

DISCURSO. José Gabriel Erreca: "Hay que hablar con las cartas arriba de la mesa"

Conceptos principales del presidente de la Sociedad Rural.

Escuchar artículo

José Gabriel Erreca, presidente de la Sociedad Rural, comenzó dando las gracias a los diferentes actores que acompañaron en la expo durante el domingo y a lo largo de estos nueve días. "Fundamentalmente gracias a todos los expositores y productores de nuestro querido partido de Bolívar y de la zona, que han hecho grandes cosas en esta expo, torciendo un poco los rumbos de la economía, siguieron apostando e invirtiendo para salir adelante en los momentos más difíciles".

"Estamos para hacer de nexo del cambio intergeneracional y cultural en momentos cuando todo es más rápido, la vida parece que nos corre, pero tenemos que mirar para atrás y ver qué fue lo que nos hizo crecer", dijo Erreca apoyado simbólicamente en la vieja cosechadora que esperaba para desfilar.

Luego, se refirió a una conversación que mantuvo con Marcos Pisano el pasado domingo: "Pisano nos invita a trabajar y lo seguiremos haciendo siempre, a pesar de tener diferentes pensamientos.

Estamos dispuestos a discutir y plantear todo los temas que sean necesarios para la comunidad". "Hay que hablar con las cartas arriba de la mesa, donde cada uno haga lo que tenga que hacer y cumpla su rol. Está bueno intervenir, organizarse, pero también está bueno que mejoremos otras cosas básicas como es la conectividad, no solo la inalámbrica, sino también la conectividad física a través de los caminos rurales, no solo para que se favorezcan nuestros productores, sino también para que nuestro niños que viven en el campo puedan acceder a los colegios rurales y no que cuando caigan 70, 80 o 90 milímetros no puedan ir, como ha pasado en diversas oportunidades", exclamó.

El presidente de la Sociedad Rural cerró diciendo que "estamos preocupados también por el tema de la seguridad rural; el productor está cansado de hacer denuncias y no recibir respuestas, agachan la cabeza y siguen trabajando. Es mucho lo que pierden porque cuesta mucho invertir y trabajar en Argentina. No venimos a pelear, venimos a poner lo que hay que poner arriba de la mesa para seguir mostrando un Bolívar y una región pujante. Necesitamos la pata del Estado, indudablemente hay un Estado que a veces se torna ineficiente por querer discutir cuestiones que no son del día a día, entonces en eso queremos que nos tengan en cuenta, porque la comunidad agraria aporta permanentemente".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

POLICIALES

POLICIALES

Murió un albañil tras caer de una losa de una obra en construcción

16 de mayo de 2025 17:05

El accidente ocurrió pasado este mediodía y el fallecimiento se dio en el hospital por la tarde.

PÁDEL

AUTOMOVILISMO

AUTOMOVILISMO

AUTOMOVILISMO

Bolívar será sede en agosto del Rally Bonaerense

16 de mayo de 2025 16:05

Encuesta

¿Estás de acuerdo con el estacionamiento medido?

BÁSQUET

BÁSQUET

Ajustado triunfo de Sport Club ante Estudiantes

En un partido por demás parejo, los locales vencieron por 76 a 71.

BÁSQUET

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)