17 de febrero de 2023
Escuchar artículo
A partir de marzo, igualamos el tope de ingresos para percibir las Asignaciones Familiares con el piso del Impuesto a las Ganancias. De este modo, el nuevo tope de ingresos para percibir asignaciones pasará de $ 158 mil a $ 404 mil.
Esta medida es de carácter permanente. Es decir, que ante cada actualización que tenga el piso por el cual comienza a tributarse el Impuesto a las Ganancias, también se actualizará el tope hasta el cual se perciben las Asignaciones Familiares. De esta manera, que todos los hijos de los trabajadores registrados estarán cubiertos por el sistema de asignaciones.
Anses incluye así, al sistema de las Asignaciones Familiares, a 900 mil nuevos niños y adolescentes, hijos de más de 600 mil trabajadores y amplía la cobertura de las Asignaciones Familiares a más de 4,4 millones de niños, de 2,9 millones de trabajadores registrados.
De ese total nacional, 2.201 niños y adolescentes están radicados en el partido de Bolívar, según información aportada por el director de UDAI local, Marcos Beorlegui.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
EN URDAMPILLETA
Las celebraciones por el nuevo aniversario de la Revolución de Mayo comenzó con el Tedeúm en la Parroquia Cristo Rey.