1 de marzo de 2022
Marcos Beorlegui, titular de la UDAI local de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) informó que se habilitaron nuevas inscripciones de las Becas Progresar mediante la cual otorgan un monto a aquellos jóvenes que deseen finalizar sus estudios.
El programa de las Becas Progresar es una iniciativa del Gobierno nacional que busca fomentar el regreso a las aulas y están diseñadas para jóvenes que deseen finalizar sus estudios del nivel obligatorio y educación superior, con nuevos montos y requisitos.
Se trata de un programa que otorga becas con montos mensuales de 5.600 a 10.000 pesos, otorgados por la Administración Nacional del Seguro Social (ANSES) para que jóvenes de entre 18 y 35 años puedan completar sus estudios secundarios, terciarios y universitarios.
Cabe destacar que con el último aumento del 3% en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cambió uno de los requisitos clave en la instancia de solicitud: los topes límites. El SMVM actual se encuentra en $ 33.000. De esta forma para acceder a las nuevas Becas Progresar, los ingresos de la o el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a $99.000.
¿Quiénes pueden acceder?
El programa Progresar Obligatorio está destinado a quienes quieran terminar el nivel primario o secundario. En tanto que el Progresar 16 y 17 años está destinado a adolescentes que cursen sus estudios secundarios (enmarcada en el Obligatorio).
También pueden acceder mediante el Progresar Superior quienes cursen estudios superiores en el nivel terciario o enfermería y para los alumnos que realicen cursos de formación profesional está el programa Progresar Trabajo.
¿Cómo anotarse al Progresar?
Las inscripciones se encuentran habilitadas a partir de este martes 1° de marzo y hasta el 30 de abril inclusive. Para inscribirse los alumnos deberán ingresar en www.argentina.gob.ar/educacion/progresar o descargando la aplicación en el celular APP Progresar +.
¿Cuáles son los requisitos para las nuevas Becas Progresar 2022?
En las nuevas Becas Progresar se pueden inscribir estudiantes entre 18 y 24 años de edad cumplidos que sean alumna o alumno regular de una institución educativa; alumnos avanzados en la carreras hasta 30 años de edad (en el caso de tener hijos menores de 18 años a cargo, el límite se extiende hasta los 35 años).
En el caso de los estudiantes de enfermería o poblaciones vulnerables, el programa es sin límite de edad. Los ingresos del grupo familiar de los aspirantes deben ser de hasta tres salarios mínimos, vitales y móviles.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
FÚTBOL RURAL
Este año son nueve los clubes participantes.