6 de septiembre de 2020
El director de Deportes de la Municipalidad de San Nicolás, Sebastián Degano, confirmó que el diálogo con la ACTC para que el Turismo Carretera tenga su regreso en San Nicolás existe, pero que todavía no hay nada concreto. “Sabemos que el TC necesita trabajar, pero el Municipio fue claro desde el comienzo: la prioridad es cuidar la salud”, comentó.
Todo parece indicar que la vuelta del Turismo Carretera en la Argentina se dará en el circuito de San Nicolás. Con el visto bueno ya dado por el Gobierno Nacional y la autorización del Gobernador Axel Kiccilof para que sea dentro de la provincia de Buenos Aires, dicha ciudad encabeza la lista de escenarios posibles para el regreso de la principal categoría del automovilismo argentino.
“Veníamos hablando hace bastante sobre esta posibilidad. Entendemos que hay miles de familias que viven de esta actividad y sabemos que necesitan trabajar, pero para nosotros como Municipio la prioridad es cuidar la salud de los nicoleños. Por eso hay que ver cuál sería el protocolo para hacer una competencia que no ponga en riesgo la salud de ningún vecino de la ciudad”, contó Sebastián Degano.
Al respecto, desde la ACTC ya anticiparon que entre las principales medidas del protocolo que elaboró la autoridad sanitaria nacional están los test de Covid-19 y el hecho de que nadie podrá salir del predio durante los días que estén en la ciudad.
“La ubicación del predio es lo que más los convence, porque no necesitan entrar en la ciudad. Ellos tienen la infraestructura para poder quedarse allá. Esa regla para nosotros será la principal: no podrá ingresar nadie a la ciudad”, sentenció Degano. La palabra final entonces dependerá del acuerdo de las autoridades sanitarias".
Fuente: Autódromo San Nicolás
El Turismo Carretera, que corrió su última carrera en marzo, decidió modificar el reglamento de su campeonato. Solamente se modificó el punto número dos, en el que se habla de la cantidad de fechas, el cual habitualmente es de 15 citas. Ahora la Comisión Asesora y Fiscalizadora (CAF) dio a conocer que serán 11 en total. Ocho formarán parte de la etapa regular y tres de la Copa de Oro. Acá el comunicado que sacó la institución:
Comunicado oficial:
RESUELVEN: Modificar el Artículo 2 del presente Reglamento de Campeonato de las categorías Turismo Carretera y TC Pista, quedando conformados para el campeonato 2020 de la siguiente manera: la realización de 11 (once) fechas conformadas como etapa regular las primeras 8 (ocho) competencias y las 3 (tres) restantes como COPA DE ORO y COPA DE PLATA respectivamente.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
REPUDIO
Así lo denunció el Municipio a través de un comunicado oficial de la Dirección de Ambiente.