25 de agosto de 2020
Desde la Municipalidad de Bolívar se informó anoche sobre la situación epidemiológica que atraviesa Bolívar por estas horas. Ayer se sumó un nuevo caso, el décimo primero, y una vez más el virus llegó a la ciudad a través de un personal esencial, en este caso una agente de la Policía Bonaerense.
Además de esa confirmación, anoche el parte de prensa extendido desde la comuna detalló que hay 4 muestras nuevas en estudio, todas sintomáticas y que nada tienen que ver con los contactos estrechos de la nueva contagiada. Ayer se hisoparon dos mujeres de 34 y 85 años y dos hombres de 68 y 79.
La relajación que tuvieron los bolivarenses en los últimos días –lo dijimos ayer en la nota referida a que en la ciudad no se percibe cuarentena alguna- hizo que muchos se descuidaran demasiado, al punto de no mantener el distanciamiento social y mucho menos el uso del tapabocas, cada vez más infrecuente.
Si existiera la circulación viral que afortunadamente parece que no tenemos, la complicación sería mayor. No por los jóvenes que andan a las vueltas por todos lados y que corren muchos menos riesgos si se contagian, sino por los adultos mayores con los que esos jóvenes conviven o tienen trato a diario.
La aparición de este nuevo caso debiera llamarnos nuevamente a la reflexión. No se trata de quedarse encerrado –ya nadie lo está desde hace varios meses- sino de respetar las mínimas conductas que se piden: el distanciamiento social, el lavado de manos, el uso del tapaboca, etc. Desde el principio se dijo que la vacuna era la cuarentena, pues la vacuna sigue sin aparecer y la cuarentena ya no existe, lo único que nos queda es cumplir cada uno con los requisitos mínimos de cuidado.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
AGRO
El certamen se llevó a cabo durante la mañana del martes 13 de mayo y contó con la participación de 51 escuelas secundarias de orientación técnica y de administración rural, de seis provincias, que se reunieron para poner a prueba sus conocimientos en torno a la producción láctea.