23 de agosto de 2020

Opinión

Opinión. Para muchos la cuarentena en Bolívar pasó a la historia

Escuchar artículo

Es cierto que en Bolívar nunca llegamos a la Fase 5 del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Estuvimos a punto un par de veces y entre el lógico conservadurismo de las autoridades sabiendo de la situación de infraestructura hospitalaria y a la aparición de casos justo en momentos previos, nunca avanzamos.



Sin embargo, vemos cómo vecinos de Olavarría, la ciudad con más casos en la región y en el interior de la provincia de Buenos Aires, se disfruta de una fase que acá escandalizaría si tuviéramos el mismo panorama. Ahora, nadie se escandaliza al ver, por ejemplo, cómo un domingo como hoy es un domingo muy parecido a cualquiera de los que tuvimos antes del 18 de marzo pasado.



¿Qué falta? Que se habilite el parque “Las Acollaradas” para el ingreso de automóviles y estaríamos en un domingo cualquiera fuera de la cuarentena. Los bolivarenses pasean como si en todas las farmacias de la ciudad tuviéramos vacunas que previene contra el Covid-19. Hay que rezar para que no aparezca un caso por estos días, para que ninguno de los que anda a las vueltas no sea asintomático, porque de lo contrario estaríamos en un gran problema a futuro inmediato.



La cuarentena tan larga ha hecho que varios se hayan ya cansado del “quedate en casa”, y el apostar a la “responsabilidad individual” es sabido que transforma todo en una gran anarquía, porque cada uno hace lo que se le da la gana, en la mayoría de los casos in importar el de al lado o un pariente adulto mayor al que puede perjudicar si se contagia.



Bolívar es una ciudad de 35 mil habitantes, poco más, poco menos, imposible que haya un número de policías o guardia urbana que controle que semejante cantidad de gente utilice el tapaboca, no ingrese al parque o salga a dar la vuelta al perro. La cuarentena cansa, es cierto, esperemos que no tengamos que arrepentirnos de este relajamiento.


Angel Pesce

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN ALERTA

EN ALERTA

Más de la mitad de la provincia de Buenos Aires sufre excesos hídricos

Las precipitaciones de los últimos días complicaron el panorama. Hay 1,26 millones de hectáreas de soja sin cosechar, y podría haber pérdidas importantes.

EN ALERTA

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)