22 de junio de 2020
Desde la Cooperadora del Hospital “Dr. Miguel L. Capredoni” llegó a esta redacción un parte de prensa dando cuenta de todo lo que se ha invertido en este tiempo que llevamos transcurriendo la pandemia del Covid-19.
Dice el informe: “Debido a la problemática que nos afecta, la pandemia ´COVID-19´, desde la Cooperadora del Hospital de Bolívar informamos las compras efectuadas para nuestro nosocomio por un total hasta la fecha de $ 3.134.505,85”.
El parte describe que “este importe se ha distribuido en los siguientes insumos:
- tela para camisolines
- 8 bombas de Infusión para Clínica Médica e internación de Cirugía
- 6.000 barbijos con distinto tipo de protección
- 5000 litros de alcohol
- máscaras faciales
- 8 cámaras de video con accesorios para Clínica Médica
- 1 TV 32" para monitoreo de cámaras de Clínica Médica
- 28 paneles con reguladores y manómetros para aire comprimido (elemento fundamental junto con el oxígeno para hacer funcionar los respiradores en Clínica Médica)
- 2 termómetros infrarrojos”.
Respecto a las cámaras de video con accesorios, comenta que “se instalan en 8 camas para casos en estudio de infectados o no de COVID 19. Con este sistema los médicos y enfermeros no necesitan ingresar permanentemente a las habitaciones, evitando de esa manera más gastos en camisolines, barbijos y otros insumos de protección, siendo monitoreado el paciente desde una cabina elevando el sector a una terapia intermedia”.
También se cuenta que “se abonó a la Aduana un arancel de importación muy significativo para el ingreso de un Videoendoscopio Bronquial proveniente de EEUU que fuera adquirido por el Rotary Club y la Cooperadora, equipo de gran importancia en estos momentos de pandemia”.
Más adelante el informe dice que “todas las compras que se realizaron fueron consensuadas con los profesionales y la dirección del Hospital, priorizando la adecuación de los sectores para dar respuesta a esta problemática”.
También agrega que “se adquirió la Planta Generadora de Oxígeno por un total de $ 5.871.108,98, para proveer de este gas medicinal a nuestro Hospital para su autoabastecimiento, suministrar en tubos a los Hospitales de Pirovano y Urdampilleta, y en el futuro poder vender a otras localidades vecinas. Esta Planta se efectivizó con el ingreso de la venta del predio del Bolívar Automóvil Club que fuera donado a la Cooperadora para ese fin”.
Luego agrega que “las donaciones recibidas hasta la fecha suman un total de $ 4.369.700 mostrando la solidaridad de todas aquellas personas, comerciantes, empresas, colegios de profesionales, fundaciones, productores agropecuarios, Cámara Comercial, Sociedad Rural y Cooperativa Agropecuaria, quienes inmediatamente se comunicaron con nuestra institución y se pusieron a nuestra disposición”.
Por último, en el informe reitera que “nos hemos visto obligados a cambiar los días de sorteos de la rifa que tenemos en circulación de la siguiente manera: los días jueves a partir del pasado 28 de mayo se sortean los que no fueron realizados en los meses de marzo, abril y mayo, y los viernes a partir del pasado 29 de mayo los sorteos que debían realizarse los sábados hasta fin de año”.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
ZOONOSIS
La secretaria de Salud, Cecilia Luna, y el director de Zoonosis, Enzo Solondoeta, dieron a conocer detalles en una conferencia de prensa realizada días atrás.