14 de junio de 2020
Escuchar artículo
Los cines del país están cerrados por la cuarentena, pero la industria argentina del séptimo arte no detiene su motor, y por disposición del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), las obras son estrenadas en la plataforma CINE.AR, donde los primeros días permanecen disponibles en forma gratuita y en adelante a través de un módico abono de 30 pesos. Estas películas también son emitidas por la televisión pública.
Es el caso de La fiesta silenciosa, obra de Diego Fried que vio la luz el jueves.
El film es un thriller; dura 87 minutos, y está protagonizado por Jazmín Stuart, Esteban Bigliardi, Gerardo Romano y elenco.
El día antes de su fiesta de casamiento, una pareja (interpretada por Jazmín Stuart y Esteban Bigliardi) llega a la casona de campo del padre de ella (Gerardo Romano) para ultimar los preparativos de la celebración. Quizás por los nervios, la incertidumbre ante lo que viene o una crisis incipiente, ella parece algo inquieta. En medio de la noche, decide cruzar a la casa vecina, donde un grupo de adolescentes viven su propia fiesta. Lo que sucede allí transforma la realidad de la joven. (Extraído de marelplatafilmfest.com, cita el sitio consultado aquí, Filmaffinity.)
ALGUNAS CRÍTICAS
"Tratando, al menos hasta el final, de evitar caer en las figuras más prototípicas del género, Fried crea una por momentos temible historia de horror, en la que los auriculares en cuestión terminan resultando inteligentes metáforas". (Diego Lerer, MicropsiaCine.com)
"Con un buen manejo del suspenso y notables actuaciones del trío protagónico, "La fiesta silenciosa" se erige como un thriller con resonancias sociales cuyo punto de vista (...) dota al relato de una bienvenida ambigüedad moral”. (Ezequiel Boetti, OtrosCines.com)
"La fotografía es de alta definición, el montaje preciso y el trabajo de cámara sumamente fluido, con algún largo plano secuencia que, a diferencia de muchos otros, se ve justificado por lo que se cuenta. La cuestión, claro, es aceptar o no ese nudo dramático”. (Horacio Bernades, Página/12).
"Resuelta bien técnicamente, con muchas escenas nocturnas, el final deja planteadas más preguntas que respuestas, escapando así del mero entretenimiento". (Pablo O. Scholz, Clarín)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
POLICIALES
Uno de ellos debió ser operado de urgencia. Estarían identificados los agresores.