10 de junio de 2020
Escuchar artículo
Desde el Servicio de Salud Mental del Hospital M. Capredoni, a cargo de la Lic. Yanina Roldan, se trabaja articuladamente con educación, ofreciendo una capacitación para los profesionales del nivel primario.
El equipo de Promoción y Prevención en Salud Mental, conformado por la Lic. Marcela Larracoechea, la Lic. Patricia Gutiérrez y la Lic. Agustina Frassa, elaboró un proyecto de producción intersectorial de salud y educación, denominado “Abordaje del impacto de la pandemia por COVID19”.
Para su implementación se trabajó de manera conjunta con el inspector distrital profesor Luciano Villareal, con el objetivo de acompañar el tránsito a las nuevas formas que la realidad actual plantea frente a la pandemia.
En el marco de la emergencia sanitaria los encuentros se realizarán de manera mensual, bajo la modalidad de taller virtual a partir del 12 de junio. Una vez finalizado, la evaluación del proyecto estará a cargo de los inspectores, a los efectos de dar continuidad para otros niveles educativos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
CALEFACCIÓN
Con la llegada de las bajas temperaturas, muchas familias encienden sus calefactores tras varios meses sin uso. La falta de mantenimiento puede derivar en fallas, accidentes o intoxicaciones. Qué tener en cuenta para evitar riesgos.