6 de mayo de 2020

Información General

Información General. Los contadores volvieron al trabajo en sus estudios después de 45 días

Escuchar artículo

Desde este lunes, abogados y contadores se sumaron a las profesiones exceptuadas de aislamiento social obligatorio, por lo que de a poco y tras más de un mes de actividad parcial a puertas cerradas se han ido incorporando a la vida productiva.


Así, de lunes a viernes de 8.30 a 16 horas y sábados de 8.30 a 12 horas, los profesionales de ambas especialidades pueden atender al público atendiendo a distintas consideraciones: implementando un sistema de turnos previo, con intervalos de media hora entre clientes; entre personal y clientes no puede superar el 50% de la capacidad de ocupación del lugar; mantener distancia mínima de dos metros; llevar registro de clientes; y utilizar elementos de protección personal.


El protocolo de actuación a implementar pueden descargarlo de www.bolivar.gob.ar y obtener el permiso municipal de www.bolivar.gob.ar/permisos.


Previamente, los distintos profesionales encontraron la manera de seguir en contacto con sus clientes sin desatender lo decretado desde el gobierno nacional cuando estableció la cuarentena obligatoria.


Ramiro García, por caso, explicó que “a partir del momento en que, desde presidencia de la Nación, se decretó el asilamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), intentamos buscar las formas más eficaces y eficientes de mantener el contacto diario con nuestros clientes, quienes, a su vez, estaban confundidos, preocupados, desinformados sobre el rumbo a seguir en sus actividades económicas”.


“Es así como, mediante la aplicación WhatsApp (utilizada cotidianamente con ellos), las líneas telefónicas  y el correo electrónico, logramos mantener una comunicación fluida con aquellos que requieren de nuestra atención”, destacó.


“Por su parte, entre nosotros, también debemos estar en contacto permanente. Cada uno, desde sus hogares,  con su computadora y su celular,  utilizando  además de las ya mencionadas, las aplicaciones skype y team viewer, generamos la interacción necesaria para la correcta resolución de tareas diarias”, explicó.


“Contamos con un buzón, donde los clientes pueden dejarnos la documentación requerida. Y así vamos trabajando”, dijo. “Si tenemos que entregarles algún documento urgente (como por ejemplo DTe para poder cargar hacienda, Carta de Porte para poder transportar cereal, etc.), me acerco hasta la oficina, y se lo entrego en la puerta, manteniendo siempre la distancia preventiva”, añadió.


García destacó que hablaron con los clientes, “les planteamos las nuevas condiciones y, afortunadamente, han sabido comprender”.


“Naturalmente no ha sido la manera más cómoda para realizar nuestro trabajo. Pero es el modo que encontramos nosotros para poder respetar lo dispuesto por el Presidente, ocasionando el menor perjuicio posible a nuestros clientes”, sintetizó el profesional.


El contador Ricardo Criado, por su parte, contó: “Nosotros estamos cerrados desde el mismo día que se estableció el estado de alerta (19 de marzo), ese día retiramos un par de máquinas de mi hijo y mías, después retiramos otras máquinas y ahora estamos trabajando en forma remota desde nuestras casas”.


La descripción de Ricardo es muy clara y repetitiva para muchos casos: “El estudio no se abrió más, está cerrado con candado, sólo se ha accedo a buscar algunas cosas indispensables como un par de anteojos, una impresora, cosas así; pero en ningún momento se abrió al público, para nada”.


El contador manifestó que “en nuestro caso particular nos adaptamos bastante bien para lo que yo pensaba que podía ser, no es sencillo. La adaptación fue mejor de lo pensado pero es obvio que no es la manera ideal ni mucho menos, tiene sus problemas, sobre todo con el tema del manejo de documentación y demás; pero en general hemos podido trabajar”.


Ricardo reconoció que “sería mejor tener la posibilidad de acceder al estudio en momentos, días y horarios determinados, cumpliendo con todos los cuidados sanitarios de rigor; pero es lo que hay y a eso nos estamos adaptando, me parece que no hay muchas más alternativas. Sé que en los últimos días han surgido algunos comentarios acerca de algunas posibilidades, también me llegó que hay estudios que han estado abiertos por momentos, que hay gente que ha estado yendo a los estudios, debe haber de todo, nosotros adoptamos la postura de mantener cerrado y tenemos cerrado desde el día que se decretó el estado de alarma hasta la fecha”.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ZOONOSIS

ZOONOSIS

Campaña preventiva contra la triquinosis

La secretaria de Salud, Cecilia Luna, y el director de Zoonosis, Enzo Solondoeta, dieron a conocer detalles en una conferencia de prensa realizada días atrás.

ZOONOSIS

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)