28 de abril de 2020
El desembarco de Marcos Beorlegui en la Udai de Anses Bolívar tomó por sorpresa a muchos; aunque los más allegados al intendente Marcos Pisano sabían que existía esa posibilidad y que bregaban para que saliera cuanto antes. Puertas afuera habían en danza varios nombres, todos ligados a Pisano o Bali Bucca; pero también se hablaba de alguno más afín a los K, ya que también debía pasar el filtro del diputado provincial César Valicenti.
No caben dudas de que Marcos Beorlegui cuenta con la confianza y la consideración del intendente Marcos Pisano, al punto que fue su primer hombre en la lista ganadora de 2019. Esa relación se fortaleció en los dos años que compartieron en el Honorable Concejo Deliberante entre 2015 y 2017, cuando codo a codo le pusieron el hombre a los cuestionamientos que sufría el gobierno de Bali Bucca por parte de la oposición.
Beorlegui volvió a Bolívar luego de varios años en los que se graduó como abogado y creció en la ciudad de La Plata, en la que todavía viven varios de sus hermanos y su madre. El, casado con una bolivarense, aceptó el reto del llamado de Bali Bucca para integrar un Ejecutivo joven, con profesionales, y además lo alentaba también la chance de criar a sus hijos como lo había hecho él, sin las preocupaciones que despiertan las grandes urbes.
Integró el equipo de la Secretaría de Legal y Técnica junto a un nutrido grupo de jóvenes abogados que durante el primer tiempo comandó Franco Canepare. Cuando el hoy presidente de Bomberos fue elegido como Juez de Faltas, quien ocupó su lugar fue Beorlegui, asumiendo como jefe de sus hasta ese momento compañeros de trabajo. Le tocó la ardua tarea de diagramar los convenios que se firmaban con Nación, que por aquellos años venían de a montones dado el romance político de Cristina Fernández con Bali Bucca.
Llegó 2015 y para Marcos Beorlegui se planteaban algunas incógnitas. La primera era el desarrollo de su profesión, ya que como abogado podía hacer casi nada estando tan metido en la oficina de Legal y Técnica muchas más horas de las que quisiera. El ofrecimiento de la concejalía le permitía esa salida; aunque había que pensar en todo, y el salario cambiaba notablemente, y su estudio jurídico todavía no estaba abierto.
Marcos tomó la decisión de afrontar el desafío de ir al Concejo Deliberante, y allí sobresalió desde el primer día, por conocimientos, por capacidad, por decisión a la hora del debate; aunque no se podía desprender fácilmente de los giros de su profesión y en reiteradas ocasiones se le escuchó decir “señoría” al presidente del Cuerpo. Allí coincidió con Marcos Pisano y fue el lugar en el que sellaron un vínculo y una confianza que los acercó mucho hasta el día de hoy.
Pisano en 2017 debió bajar al Ejecutivo y Beorlegui quedó como su principal escudero, secundado por Luis María Mariano y Fernanda Colombo. Allí se transformó en presidente de bloque y reafirmó su liderazgo sobre el resto de los ediles. Los dos años que lo separaban de las elecciones fueron su trampolín no sólo para ser reelecto sino también para continuar ganando confianza en las filas del intendente.
Aprendió mucho en este tiempo Marcos Beorlegui, del Concejo Deliberante, de la política y del manejo del Ejecutivo. No caben dudas de que está preparado para ser una opción a la hora de que haya que reemplazar a Marcos Pisano, la viene siendo desde hace un tiempo, y se espera que este paso por Anses sea una nueva experiencia en una carrera maratónica para un todo terreno que hoy puede estar en Legal y Técnica, mañana en el Concejo Deliberante y pasado mañana en Anses. No hay muchos que puedan adaptarse a ello, y muchos menos aceptarían el desafío de tantos cambios.
A decir verdad, Beorlegui será el primer abogado en años en manejar la Udai de Anses Bolívar. Con el nuevo formato los últimos jefes fueron Sergio Sarchioni, el propio Marcos Pisano y más acá en el tiempo y casi hasta los días de pandemia, Sandra Santos. Seguramente que muchas normativas conoce por el ejercicio de su profesión, y otras tendrá que aprender, que son propias del organismo.
Había varios nombres en danza para ocupar el lugar de Sandra Santos, recayó en Beorlegui. Queda saber qué pasará con PAMI, donde en la jefatura perdura el Dr. Elías Chorén, y si se confirmará la jefatura de AFIP en Aníbal Contreras, que la sostuvo aún en tiempos de Macri.
Marcos Beorlegui está ante la posibilidad de conducir un organismo del Estado Nacional que le dé la experiencia de gestión que todo político necesita. Es cierto que no son tiempos de jubilaciones para todos ni conectar igualdad, que le daría una vidriera única. Por el contrario, son tiempos en los que las asignaciones en tiempo de pandemia son la vedete pero a su vez son escasas, no todos las consiguen en el primer intento, no a todos les corresponden, y sí todos las van a buscar. Anses es un organismo que requiere de la gente respuestas para casi todo, ante ese desafío se encuentra el también presidente del boque del Frente de Todos – Partido Justicialista. En estos días comenzará a dar sus primeros pasos por allí.
Angel Pesce
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
POLICIALES
Los acusan de haber golpeado y lesionado a un joven de 19 años tras una persecución.