25 de abril de 2020

Deportes

Deportes. “Estoy en contacto con las federaciones y el Comité Paraolímpico para estar informado de las ultimas novedades”

Escuchar artículo

Todas las actividades deportivas  se han paralizado por el COVID 19 pero igualmente se han dado trabajos en forma virtual a todos aquellos que las practican.


Tal es el caso de los chicos especiales. Para saber no sólo en el orden local sino su vinculacion con la Federacion Argentina que agrupa a estos chicos estuvimos en diálogo con Rubén Miñola, un referente de todos estos chicos no sólo en Bolivar sino a nivel nacional. Rubén nos dio un panorama de todo esto, también nos hablo del Comité Paraolímpico , del muy buen trabajo de los chicos bolivarenses y de las fechas que estaban establecidad para este año y que hasta que no pase esta pandemia no serán efectivizadas.


Este fue el dialogo que mantuvimos:


¿Cuál actividad estas desarrollando en tu casa durante esta cuarentena?


- Estoy tranquilo, cumpliendo con las normas, pero en permanente contacto con la gente de las federaciones, tratando de impulsar algunas cosas, para no perder lo que se viene. Teníamos previstas actividades importantes como el viaje a Turquía para asistir al Campeonato Mundial de sindrome de down y otro viaje a Tokio, Japón, previsto en prinicipio para el mes de agosto.


Todo ha sido suspendido pero sigo informándome a través de las diferentes federaciones y el Compité Paraolímpico para saber cuándo iniciamos las actividades en los distintos lugares.


 


¿Cuáles son tus funciones dentro de dichas federaciones?


- Estoy dando una mano, ayudando a la gente que está trabajando en el Comité Paraolímpico, con las federaciones... El proyecto sigue siendo avanzar y armar una politica nacional con llegada a todos, que sea inclusivo, que todos tengan oportunidad para practicar el deporte adaptado.


Las federaciones están muy atentas a captar valores y es bueno cómo lo están haciendo ya que salen al interior, y gracias a Dios hoy hay lugares como el CeNARD y varios sitios en los que se puedan desarrollar actividades.


Más que nada, lo mío se trata de un apoyo logistico a lo que se está haciendo en distintas federaciones y en distintos deportes adaptados. Hay un movimiento que se llama “peronistas en el deporte” que abarca casi ochenta ciudades y soy un poco el referente del área de discapacidad en dicho grupo.


 


¿Cómo se está trabajando en el área local de Paradeportes?


- El intendente municipal Marcos Pisano le ha dado muchas posibilidades al trabajo de Paradeportes local y es por eso que se han logrado buenos resultados. Entre Maria Luján Boucíguez, Walter Alonso, inclusive el área de Discapacidad con la directora Moroni y "Nano" Viola en la Direccion de Deportes han hecho un buen trabajo. Es muy valorable lo que se está haciendo desde el municipio y tenemos un gran apoyo, en todo sentido. Estamos marcando un buen camino; Bolivar está avanzando mucho, incluyendo lo deportivo y social, que van en conjunto, se han hecho cosas muy importantes y la gente lo valora. Hay muchos jóvenes que le ponen ganas y empeño para desarrollar todo esto.


 


Se han dado trabajos y charlas en las distintas federaciones...


-Sí, hay permanentemente charlas y los profesores comunican y se capacitan en distintas federaciones. Hace muy poco se realizaron  charlas para todo el grupo de tecnicos. Hay gente como González, Botaro, el kinesiólogo de la Selección Argentina, que brindan diferentes tecnicas de cómo entrenar en este parate que tenemos.


 


¿Cómo ves el trabajo que está haciendo el Comité Paraolimpico?


- Hay cosas que estan cambiando. Actualmente se encuetnra a cargo una comisión normalizadora, en la que se encuentra Oscar Dro como presidente y Franco Peta en otro cargo. Quieren que se forme una nueva comisión, que lo avale el ENARD  y la Secretaría de Deportes de la Nación. Este Comité regirá todo lo que es el deporte de alto rendimiento. Han habido algunas reuniones y se está avanzando.


 


¿Qué fechas se tenían este año en las distintas federaciones?


-Estaba programado para tener un año de competencia internacional. Lo que mencioné antes, del muncial en Turquía con el fútbol down, incluso me habian invitado para ir. En Tokio también habría actividad a través de aquellos deportistas que clasificaron en Perú... Sin embargo esto quedó para el año que viene.


Queda saber qué irá a pasar con los Juegos Bonaerenses dado que no hay una autoridad en Deportes de la provincia de Buenos Aires. Sería fundamental que estos Juegos no se pierden dado que fue un disparador para todo el deporte adaptado.


Hemos estado reunidos con la secretaria de Deportes de la nación y de la provincia y ya podemos adelantar que el año viene será “movidito” pero primero habrá que esperar que pase esta pandemia.


 


¿Hay chicos con buen futuro en Bolivar?


- Tenemos tres deportistas en selecciones: Lautaro Vivas, que está entrenando muy bien con el profesor  Rubén Aires;    Stampone en fútbol y mi hija Dana. Despues está el chico Morán con posibilidades de ingresar en la selección de fútbol con Síndrome de Down...


Hay valores, inclusive estamos tratando que la región tenga su participación como por ejemplo el nene de Azul que está en la seleccion argentina de los down. Todo eso surgió en aquella ocasión cuando vinieron a nuestra ciudad, los trajimos para que los vieran de la Selección y así van surgiendo buenos valores.


Las ganas de hacer cosas, están. Hay un grupo muy grande que está trabajando con el Area de Paradeportes de Bolívar y es un trabajo muy serio el que hace, a través de toda la gente que nombré antes más el apoyo de Marcos Pisano.


Bolívar se encuentra un paso adelante de muchas ciudades, estamos muy bien y tratando de traer selecciones y de ser un centro de mediano y alto rendimiento, algo que nos propusimos hace ya un largo tiempo.


 


¿Conforme porque a pesar de este receso siguen tratando de hacer cosas?


-Estoy feliz porque se siguen haciendo cosas, hoy a través de vía virtual, pero se ve el empeño de no parar, buscando el lugar que se merece todo deportista. Veo  a un grupo muy importante de gente que a nivel local y nacional se está preocupando mucho por todas estas cosas. Ojalá que tengamos la suerte de tener muchos más atletas de todos los lugares de nuestro país ocupando el lugar que se merecen y  que haya oportunidades todos, que no sea solamente en Capital Federal sino que este deporte se desarrolle en todo el pais. Eso lo estan viendo los dirigentes. Estoy observando una Federación Argentina muy abierta y eso es muy importante porque allí hay dirigentes y técnicos que tienen conocimientos y muchas ganas de seguir.


 


A continuar con este hermoso trabajo con los chicos especiales...


-Muchas gracias a La Mañana que siempre está informando y dando apreciaciones de este trabajo que realizamos con el deporte adaptado, siempre pensando en el presente y en el futuro de esta especialidad.


A.M.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

POLICIALES

POLICIALES

Murió un albañil tras caer de una losa de una obra en construcción

El accidente ocurrió pasado este mediodía y el fallecimiento se dio en el hospital por la tarde.

POLICIALES

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)