1 de agosto de 2019
A raíz de los hechos delictivos acaecidos en nuestra localidad bajo la modalidad “cuento del tío”, desde la Comisaria de Bolívar enviaron recomendaciones y consejos para que los ciudadanos estén alertas ante este tipo de engaños.
Advertencia sobre la modalidad de hacerse pasar por familiares y “pasar a buscar los ahorros”, bajo la excusa de algún “cambio de billet” o “devaluación de la moneda”
* No hay ninguna operatoria de entidades bancarias para sacar dinero de circulación
*Todo movimiento financiero se debe realizar personalmente en el banco
*Los empleados bancarios no visitan a la gente en sus casas CASAS
Recomendaciones generales ante sospechas
*No Abrir la puerta a desconocidos
*Nunca entregar información personal, ni datos del CBU
*No realizar transferencias, ni entregar bienes a desconocidos
*Prestar atención ante personas desconocidas que merodean por el barrio
*Siempre intentar comunicarse con la persona que supuestamente está accidentada o secuestrada
*Solicitar siempre la identificación de la empresa a la cual prestan servicios, y al momento de permitir el ingreso a la vivienda hacerlo en compañía de familiares o vecinos
* Siempre alertar a la policía y realizar la denuncia
Ejemplo
( fragmento de conversación llevaba 1.32 minuto y una jubilada de Morón estaba cerca de caer en el engaño. Le dicen “cuento del tío”, también “verso de los dólares”).
Escuchame, ¿no te llegó una carta del banco hoy?
- No.
¿No estás enterada de nada entonces?
¿Qué pasó?
Hoy dejan de circular todos los pesos. Salió un billete nuevo, ahora se llaman Argentinos.
- Ah, no sabía.
- Si, hay que hacer una reserva porque si no tenés una reserva perdés hasta un 30% el valor a partir de mañana.
- No sabía, no me llegó ninguna carta del banco.
- Ellos me dijeron que te enviaron pero seguramente está extraviada. Escúchame, yo estoy acá en el banco. Lo mío ya lo hice.
- Bueno, mañana voy.
- ¿Qué tenés vos de pesos en casa así te hago la reserva?
- $ 10 mil, tengo que ir con el recibo de jubilación el 23.
- Pero ahora ¿cuánto tenés en casa?
- $ 26 mil nada más.
- Bueno, escuchame porque hay otro problema también con los dólares…
Son de día, en horario bancario.
Otros casos :
También los estafadores que se hacían pasar por empleados de ANSES llamaban a gente mayor y les decían que habían sido beneficiados con la Reparación Histórica y que, a partir de ese momento, comenzarían a cobrar la jubilación.
Cuento de “se viene el corralito”, apelando los estafadores al recuerdo de crisis económicas que ha sufrido el país con el correr de los años , la inminencia de un “corralito”, un cambio de moneda; el acecho del profundo miedo a perder todos los ahorros de una vida... y perderlos.
Asimismo se han observados casos donde los estafadores aseguran a la victima que son ganadores de“premios de lotería, automóviles, televisores entre otros ”, solicitando que abonen un porcentaje del premio para gastos administrativos y pago de impuestos, para luego poder desembolsarle el “supuesto premio”
Se hace mención que existen otros casos como:
El de la mujer embarazada, o mujeres con niños que fingen estar descompuesta, necesitar usar el teléfono o pasar al baño y una vez que está adentro, generalmente acompañada por otra persona, aprovechan una distracción del dueño de casa para robar.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
FÚTBOL RURAL
Este año son nueve los clubes participantes.