12 de mayo de 2019
Escuchar artículo
Los principales referentes del sector público, privado y académico en educación, innovación y tecnología se dieron cita días atrás en el primer encuentro del HUB Tecnoeducativo organizado por EDUCAR, la sociedad del Estado del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.
El ministro Alejandro Finocchiaro y la gerenta general de EDUCAR, Liliana Casaleggio, presentaron el proyecto orientado a combinar las potencialidades del sector público con el privado, las universidades, las organizaciones no gubernamentales y el sistema emprendedor. Además, esta iniciativa busca identificar proyectos, herramientas y soluciones innovadoras que promuevan mejoras y potencien los procesos educativos y el acceso al conocimiento en el país.
“Esta iniciativa es el punto de partida para conformar una red de trabajo que nos permita pensar contenidos y herramientas innovadoras para nuestros chicos frente a un futuro que se presenta en constante cambio”, afirmó Finocchiaro. “Para el Ministerio es importante el trabajo en equipo y el abordaje interdisciplinario que se lleva adelante desde el esbozo de un proyecto, el diseño de un programa o la implementación de una política pública”, agregó.
“La integración de la tecnología en la educación es un vehículo fundamental para garantizar una educación de calidad y acorde a la cultura del siglo XXI. Para ello debemos generar sinergias y combinar las mejores iniciativas”, declaró Liliana Casaleggio, titular de EDUCAR Sociedad del Estado.
En el marco de los lineamientos de las políticas nacionales y mundiales sobre inclusión digital, el HUB Tecnoeducativo se establece como un centro de conexión que permitirá articular enlaces interinstitucionales y promover proyectos que contemplen el desarrollo de software, plataformas de aprendizaje, producción de materiales digitales, experiencias de innovación y sistematización de información.
Los mismos deberán procurar la resolución de problemáticas educativas prioritarias y contar con estrategias y resultados sostenidos en evaluaciones de procesos y de resultados
Durante la jornada se convocó a los distintos actores a desarrollar propuestas en algunas de las líneas de trabajo que promueve el HUB Tecnoeducativo. A saber, un laboratorio tecnológico para explorar, experimentar, diseñar y prototipar proyectos de tecnología aplicadas a la educación; la recopilación y sistematización de información, documentos e investigaciones; y el desarrollo de encuentros de coaprendizaje sobre temáticas y tecnologías disruptivas y su impacto en la educación.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
EN ALERTA
Las precipitaciones de los últimos días complicaron el panorama. Hay 1,26 millones de hectáreas de soja sin cosechar, y podría haber pérdidas importantes.